Coordinadores: Claudia Figari, Paula Lenguita, Juan Montes Cató
Las formas particulares en que se diseñan, transmiten y evalúan en los espacios de trabajo los contenidos de las doctrinas corporativas, requieren ser desnaturalizadas y sometidas a la crítica. Las estrategias empresariales apuntan a que sus cuadros directivos dispongan de un repertorio complejo de acciones formativas destinadas a difundir entre los trabajadores la adhesión a sus principios corporativos. Se interpelan por lo tanto tales formas de cooptación, así como las posiciones que asumen los trabajadores, las acciones de resistencia y la organización colectiva que impulsan.
El programa se propone también abordar históricamente el tema, ahondando en las contradicciones y tensiones por las que ha atravesado el movimiento obrero argentino, expresadas materialmente en la distancia que existe entre sus cúpulas y militantes. Asimismo las articulaciones entre organizaciones sindicales comprometidas con las luchas obreras y otras organizaciones/movimientos sociales (que incluyen trabajadores ocupados y desocupados). Se nutre de investigaciones empíricas y pretende, a partir de la experiencia investigativa acumulada hasta el presente, avanzar en la creación conceptual y de teoría, es decir, a partir de estudios situados y con ejes en la historicidad, la teorización y la politicidad, propiciar el avance en la reflexión y en el debate conceptual.
El programa se articula en torno a cuatro líneas:
- Disciplinamiento, saberes y subjetividades en los espacios de trabajo y extra-productivos
- Sindicalismo y acción colectiva en el lugar de trabajo
- Estado, sindicatos y relaciones del trabajo en perspectiva comparada
- Procesos de formación, poder y organizaciones colectivas
Miembros
Investigadores:
Mariela Cambiasso, Darío Dawyd, María Ana Drolas, Claudia Figari, Nuria Giniger, Sebastián Guevara, Ianina Harari, Paula Lenguita, Clara Marticorena, Juan Montes Cató, Hernán Palermo, Julia Soul, Paula Varela, Patricia Ventrici
Becarios:
Verónica Casas, Mariano Casco Peebles, Lautaro Clemenceau, Karina Ciolli, Sara Cufré, Paula Franco, Lissette Fuentes Lorca, Denise Krepki, María Luna Kelly, Mayco Macias, Solange Miner, Guillermo Rosa Gómez, Maximiliano Ríos, Luciana Reif, Solana Renosto, Juliana Yantorno
Personal de apoyo:
Matías Frisco