CEIL CONICET
Saavedra 15 4º piso
C1083ACA, Buenos Aires – Argentina
cfigari@ceil-conicet.gov.ar
http://orcid.org/0000-0002-4912-0084
Formación
Doctora de la Universidad de Buenos Aires (orientación Ciencias de la Educación) 2004
Magister en Ciencias Sociales del Trabajo, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Buenos Aires, 1999
Profesorado en Enseñanza normal, superior y especial en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1988
Licenciatura en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1987
Actividades profesionales
Investigadora Principal del CONICET en el programa Estudios críticos sobre el movimiento obrero
Directora del CEIL CONICET
Investigadora integrante de la Red disciplinar de Educación CONICET
Profesora titular en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, carrera de Relaciones de Trabajo y en la Universidad Nacional de Luján, Departamento de Educación
Integrante Comité Académico del Doctorado de la Universidad Nacional de Luján, con orientación en Ciencias Sociales y Humanas
Desde 2004 y cont.
Miembro de la comisión de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA ( Res. -DAR- núm 391, 1 de julio de 2014)
Integrante de la comisión académica de la Maestría en Política y Gestión de la Educación, UNLU. Res.HCS núm 336/14, del 3 de julio de 2014
Integrante de la comisión directiva de la Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET. Período 2008-2010
Integrante de la comisión directiva de la Asociación de graduados en Ciencias de la Educación -AGCE-, Período 2001-2002; Período 2009/2011
Líneas de investigación
Sociología y Pedagogía del trabajo
Las últimas investigaciones realizadas han focalizado en el estudio de la pedagogía del management en grandes corporaciones transnacionales y su incidencia en el disciplinamiento de los trabajadores. Las investigaciones han ahondado también en la problemática de los saberes técnicos y las clasificaciones profesionales.
Proyectos de investigación
PIP 11220120100194CO Hegemonía empresarial y accionar político gremial. Disputas en los espacios de trabajo y en los territorios de emplazamiento fabriles. Dirección: Claudia Figari
Directora del Proyecto UBACYT (programación 2013-16, grupos consolidados): “Empresas y sindicatos: consolidación hegemónica en los espacios de producción y extra-productivos”, carrera Relaciones de Trabajo, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Código. 20020120100034
PIP 112-200801-00907 (2009-2011), Prácticas hegemónicas corporativas y disciplinamiento laboral: saberes, prácticas y posiciones de los trabajadores en contextos de racionalización y fragmentación en el trabajo. Dirección: Claudia Figari [más información]
UBACYT (programación 2010-12) : Estrategias de disciplinamiento laboral y resistencia en el trabajo: Disputa político-cultural dentro y fuera de las fábricas. Directora : Claudia Figari
Ministerio de Educación, Universidad Nacional de Luján – Proyecto Voluntariado Universitario-; Programación 2009/2010: Educación popular en organizaciones sociales con base territorial: Sujetos, saberes y experiencias educacionales. Ministerio de Educación, Universidad Nacional de Luján Directora : Claudia Figari.
Proyecto de extensión Universitaria/ UNLU Resolución Nº 318/03: Educación y cultura: La problematización como práctica transformadora, Secretaría de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de Luján. Directora Claudia Figari ( 2003/cont)
Premios
Documental: ”Tantakuy: Tramas al sol“ (2008), premio Luis Espinal, Muestra cine-trabajo, organizado por UNESP, Marilia, Brasil.
Publicaciones más importantes
Figari Claudia (2021), Pedagogía del management y legitimación capitalista: alcances globales y locales, Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 89, 155-170. Disponible : http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/cfigari.pdf
Figari Claudia, Giniger Nuria, Palermo Hernán y Soul Julia (2019), Estudios de procesos sociotécnicos en los sectores construcción y electromecánica: saberes, perfiles profesionales y demandas a la escuela para técnicos, idóneos y mandos medios en La ETP investiga. Resultados de las investigaciones INET 2017, Buenos Aires: INET Disponible en: https://t.co/pn5BKl3Z44?amp=1
Montes Cató Juan, Figari Claudia (2019), “Lógicas de imposición del capital en grandes corporaciones. Disputas en torno a la negociación y la subjetivación laboral“, en Eraldo Leme Batista y Paulino José Orso (org.), Capitalismo, Trabalho e Educação em Tempos de Devastação Neoliberal, Sao Paulo: Lutas Anticapital. Disponible en: http://lutasanticapital.milharal.org/files/2019/08/2019_08_batista_orso_final_v9.pdf
Figari, C.A (2019), Nuevos consensos globales, poder corporativo y formación de trabajadores: un debate siempre presente, Perfiles Latinoamericanos, 27(54), 27-49, doi: 10.18504/pl2754-002-20192. Disponible en: http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1010
Figari Claudia y Migliavacca Adriana (coord.) (2019), Problemáticas educacionales en la modernidad. Tensiones y conflictos en el debate contemporáneo, Luján: EdunLu. [+ info]
Figari, C. (2019). La pedagogía empresarial en la consolidación hegemónica: un debate silenciado. Espacios en blanco. Revista De Educación, 1(29), 145 – 159. Disponible en: http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/258
Figari Claudia (2017), “Formación de los trabajadores y disputa de saberes en grandes corporaciones del sector automotriz y siderúrgico: la pedagogía del management”, Trabajo y Sociedad (30). Disponible en: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/30%20FIGARI%20CLAUDIA%20Managementt%20Trabajadores%20Ind%20Automotirz.pd
Figari, Claudia (2016), “La pericia técnica como campo en disputa: estrategias de control empresarial en filiales de empresas transnacionales radicadas en argentina”, Revista Sociedad y Economía, Universidad del Valle, Cali, Colombia, número 30 –enero-junio [texto completo]
Figari, Claudia (2015), “Corporaciones y dispositivos pedagógicos: la estrategia formadora del capital”, Revista Estudios Sociológicos, Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, vol. XXXIII, Núm 98, pp: 285-310.
Figari Claudia (2013), “Hegemonía empresarial y mediaciones pedagógicas en los espacios de trabajo“, Sociologia del Trabajo (78), Siglo XXI Editores, Madrid.
Figari, C. (2011) “Work discipline and corporate training processes in modernised big companies settled in Argentina”, Work Organisation, Labour and Globalisation, London, ISSN: 1745-641X Aceptado para su publicación
Figari C., (2010), “Hegemonía empresarial, y lógicas de formación corporativas: disputas para una resistencia obrera organizada”, en Figari C., Lenguita P. y Montes Cató J.S. (comp.), El movimiento obrero en disputa. La organización colectiva de los trabajadores, su lucha y resistencia en la Argentina del siglo XX, Editorial Ciccus [más información]