
Saavedra 15 4º piso
C1083ACA Buenos Aires
jsoul@ceil-conicet.gov.ar
https://orcid.org/0000-0003-2422-4431

Formación
Antropóloga, Universidad Nacional de Rosario
Doctora en Humanidades mención antropología UNR “Relaciones de clase y construcción de una comunidad de fabrica en la ex – SOMISA”.
Actividad profesional
Investigadora Adjunta del CONICET en el CEIL, programa Estudios críticos sobre el movimiento obrero
Integrante del Taller de Estudios Laborales
Líneas de investigación
globalización y formación de la clase trabajadora: procesos de trabajo, organización gremial y conflictividad en la industria siderúrgica
Proyectos de investigación
PICT Temas Abiertos Equipo de Reciente Formación 2019-04181 Regímenes Laborales y Conflictividad en los Procesos de (des) organización y (re) organización de las clases trabajadoras en América Latina en el período Neoliberal Investigadora responsable: Julia Soul
PICT 2013 – 0700 (2014-2016) El accionar sindical en la etapa pos-neoliberal. Una aproximación comparativa a sus rupturas y continuidades en Argentina y Brasil Investigadora Responsable: Julia Soul
PIP 112 20120100194 (2013-2016) Hegemonía empresarial y accionar político gremial. Disputas en los espacios – de trabajo y en los territorios de emplazamiento fabriles.
UBACYT 20020120100034 (2013 – 2016). Empresas y sindicatos: consolidación hegemónica en los espacios de producción y extra-productivos
PID HUM 443 (2013 – 2016) Empresarios, trabajadores y comunidades urbanas en Argentina durante el siglo XX
Publicaciones más importantes
Atzeni Maurizio, Elbert Rodolfo, Marticorena Clara, Montero Bressán Jerónimo y Soul Julia (eds.) (2021). Clase, proceso de trabajo y reproducción social: ampliando las perspectivas de los estudios laborales, Buenos Aires: CEIL libros/Materiales[descargar pdf y epub]
Soul Julia, Martínez Oscar y Ramírez Ignacio (coord) (2020), Teletrabajo en la administración pública.Impacto en las condiciones de trabajo salud y vida cotidiana, Buenos Aires: Fundación Friederich Ebert. Disponible en : https://library.fes.de/pdf-files/bueros/argentinien/16854.pdf
O María Eugenia de la, Soul Julia, Vogelmann Verónica (2020). Presentación del dossier Las clases trabajadoras en perspectiva antropológica: formas de organización, conflictividad y nuevas reivindicaciones, Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo (9). http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/796
Soul Julia (2020). “Las prácticas sindicales en los procesos de reorganización de la clase trabajadora. Indagaciones sobre los trabajadores siderúrgicos desde la antropología del trabajo“. En Palermo Hernán M., Capogrossi María Lorena (dir.). Tratado latinoamericano de Antropología del Trabajo, Buenos Aires: CLACSO. CEIL CONICET. CIECS. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201117071349/Tratado-latinoamericano.pdf
Soul Julia (2018), “De proletarios a propietarios…’ Neoliberal hegemony, Labor Commodification and Family Relationships in a Petty SteelWorkers’ Firm” en Spyridakis Manos (ed) Market vs Society Anthropological Insights, Londres: Palgrave Macmillan [+info]
Soul Julia (2018), “Las redes sindicales internacionales. Una aproximación a su conceptualización en la historia reciente” en Simonassi S y Dicosimo D (comps) Trabajadores y Sindicatos en América Latina, Buenos Aires: Imago Mundi
Soul Julia (2017) “Workers’ responses to corporate restructuring: Working Class Disorganization/Reorganization Processes in Argentina’s Steel Industry” en Dossier “Spazi e tempo nei processi produtivi e reprodutivi” Sociología del Lavoro N° 146 DOI: 10.3280/SL2017-146008
Soul Julia (2017) Union power and transnational corporations in the Argentine Steel Industry en Durreneberger E P (ed) Uncertain Times. Anthropological approaches to labor in a Neoliberal World. University of Colorado Press
Soul Julia (2015), Somiseros. La configuración y el devenir de un grupo obrero desde una perspectiva antropológica, Rosario, Prohistoria Ediciones, Colección Biblioteca de Antropología 3.
Soul Julia (2015), “New times are still coming, old times are still leaving. Notes about young workers participation and unions tradition in contemporary Argentina” en Hodder Andy and Krestos Lefteris: Young workers and trade unions. A global view. Palgrave Macmillan
Soul Julia (2012), “Transformaciones en las estrategias sindicales en contextos de reconversión productiva. Un estudio de caso en la industria siderúrgica” en AAVV El Mundo del Trabajo en América Latina. Ed. CICCUS – CLACSO. (2012) [texto completo]
Soul Julia (2011), “La construcción de una estrategia gremial dominante en SOMISA. (1960 – 1976). Los procesos sindicales y las relaciones de hegemonia/ subalternidad” en Simonassi S y Dicosimo D (comps) Empresarios y trabajadores en la Argentina del Siglo XX. Indagaciones desde la Historia Social. Prohistoria Ediciones, Rosario