Giniger Nuria y Kempf Rodolfo (2022). Libre de humo: ensayo crítico sobre desarrollo, ambiente y emancipación. Buenos Aires: Cienflores y CEIL CONICET. ISBN 978-987-4039-58-3 [epub & pdf]
Mansilla Miguel Ángel y Mosqueira Mariela (dir.) (2021), Sociología del pentecostalismo en América Latina, Santiago: RIL editores/CEIL
Pinto, Geraldo Augusto; Guevara, Sebastián, Arteaga García, Arnulfo (org.) (2020). La industria automotriz en América Latina: estudios de las relaciones entre trabajo, tecnología y desarrollo socioeconómico. Curitiba: EDUTFPR/CEIL. Disponible en: http://repositorio.utfpr.edu.br/jspui/handle/1/23578
Ministerio de Desarrollo Social
Díaz Cristina, Giménez Béliveau Verónica, Lucero Marcelo y Uranga Washington (coord.) (2020). Políticas sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro, Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Social/CEIL-CONICET/RIPPSO/FAUATS. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/6262_-_mds_-_libro_polsoc_-_vol_01_-_web.pdf
Uranga Washington (coord) (2021), Políticas sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro 2, Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ; CEIL-CONICET ; RIPPSO ; Paraná : FAUATS. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/6367_-_libro_politicas_sociales_vol_2-web.pdf
Díaz Cristina, Giménez Béliveau Verónica, Lucero Marcelo y Uranga Washington (Coord.) (2021). Políticas sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro 3, Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ; CEIL-CONICET ; FAUATS ; Paraná : RIPPSO. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/08/6602_-_libro_politicas_sociales_vol_3-web.pdf
Díaz Cristina, Giménez Béliveau Verónica, Lucero Marcelo y Uranga Washington (coord.) (2022). Políticas Sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro. Volumen 4. Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ; CEIL-CONICET ; FAUATS ; : RIPPSO. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/05/libro_politicas_sociales_vol_4_-_isbn.pdf
CLACSO
De la Garza Toledo Enrique (coord.) (2021), Crítica de la razón neocolonial, Buenos Aires: CLACSO/CEIL CONICET/Universidad Autónoma Metropolitana/Universidad Autónoma de Querétaro. Disponible en: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/contador/sumar_pdf.php?id_libro=2314
Cuadro Mariela y Setton Damian (coord) (2020), Estudios sobre el Medio Oriente desde América Latina : perspectivas desde el Sur, Buenos Aires: CLACSO/CEIL CONICET. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20201222053228/Medio-Oriente.pdf
Palermo Hernán M., Capogrossi María Lorena (dir.) (2020). Tratado latinoamericano de Antropología del Trabajo, Buenos Aires: CLACSO. CEIL CONICET. CIECS. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201117071349/Tratado-latinoamericano.pdf
CICCUS Libros del Bicentenario
- Andrea Del Bono y Germán Quaranta (comp.) (2010), Convivir con la incertidumbre. Aproximaciones a la flexibilización y precarización del trabajo en la Argentina, Colección Textos del Bicentenario, Ciccus/CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2010, 254 págs [más información]
- Claudia Figari, Paula Lenguita, Juan Montes Cató (comp.) (2010), El movimiento obrero en disputa. La organización colectiva de los trabajadores, su lucha y resistencia en la Argentina del siglo XX, Colección Textos del Bicentenario, Ciccus/CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2010, 238 págs [más información]
- Cecilia Cross, Matías Berger (comp.) (2010), La producción del trabajo asociativo. Condiciones, experiencias y prácticas en la economía social, Colección Textos del Bicentenario, Ciccus/CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2010, 396 págs [más información]
- Julio C. Neffa, Demian T. Panigo, Pablo E. Pérez (comp.) (2010) Transformaciones del empleo en la Argentina. Estructuras, dinámica e instituciones, Colección Textos del Bicentenario, Ciccus/CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2010, 316 págs [más información]
Colección Ciencias Sociales del Trabajo
Para mayor información sobre los libros, puede consultar también el sitio de la Asociación Trabajo y Sociedad, con la que se editan las publicaciones
- Condiciones y medio ambiente de trabajo (CyMAT) y salud
- Hector Cordone, Silvia Korinfeld, Esther Giraudo y Julio C. Neffa (eds.)
Condiciones y medio ambiente de trabajo en Argentina: 1. Aspectos teóricos y metodológicos, 2. La situación por sectores específicos, 3. Nuevas dimensiones de las CYMAT
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, Hvmanitas, 1987, 236 pags.
Vol. 1 [PDF] Vol.2 [PDF] Vol. 3 [PDF]
- Julio Cesar Neffa
¿Qué son las condiciones y medio ambiente de trabajo?Propuesta de una nueva perspectiva
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1988, 186 pags.
[PDF] [epub]
- Alain Wisner
Ergonomía y condiciones de trabajo
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, Hvmanitas, 1988, 300 pags. - Asociación Medio Ambiente de Trabajo de Suecia
El cuerpo humano trabajando
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, OPS/OMS, Hvmanitas, 1989, 63 pags.
[PDF]
- Mario Epelman, Daniel Fontana, Julio César Neffa
Efectos de las nuevas tecnologías informatizadas sobre la salud de los trabajadores
Area de Estudios e Inv. Laborales/SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1990, 140 pags.
[PDF]
- Esther Giraudo-Grupo CYMAT-UTN Gral. Pacheco- J.C. Neffa
Condiciones y medio ambiente de trabajo (CYMAT) Manual de apoyo didáctico y guía para la capacitación
Area de Estudios e Inv. Laborales/SECYT, CEIL/ CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1990,154 pags.
[PDF]
- Robert Villatte
El método del árbol de causas (para analizar los accidentes de trabajo en vistas a su prevención)
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1990, 200 pags. - Antoine Laville (comp.)
Envejecimiento y trabajo
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, 1993, 136 pags. - Ana María Catalano, Nora Mendizábal y Julio César Neffa
Condiciones y medio ambiente de trabajo y salud de los obreros de la industria del vidrio
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, CREDAL/CNRS, SOIVA, 1993, 304 pags.
[PDF]
- Serge Volkoff
Estadísticas sobre condiciones y medio ambiente de trabajo
Trabajo y Sociedad, PIETTE /CONICET, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, 1993, 230 pags. - Nora Escobar, Julio C. Neffa, Víctor Vera Pinto
Riesgos del medio ambiente físico de trabajo: perder la salud para ganarse la vida?
Trabajo y Sociedad, PIETTE/ CONICET, 1997, 228 pags.
[PDF]
- Julio César Neffa, Silvia Korinfeld, Esther Giraudo, Nora Mendizábal, Mario Poy, Víctor Vera Pinto
Telegestión: su impacto en la salud de los trabajadores
FOEESITRA, Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE, 2001
- Yvon Quéinnec, Catherine Teiger, Gilbert de Terssac
Trabajo por turnos. Referencias para la negociación
Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE, Lumen-Hvmanitas, Carrera de Relaciones de Trabajo Facultad de Ciencias Sociales UBA, 2001 - Christian Baudelot y Michel Gollac
¿Trabajar para ser feliz? La felicidad y el trabajo en Francia
Miño y Dávila/CEIL/Trabajo y Sociedad, 2011
- Procesos y organización del trabajo
- Julio Cesar Neffa
Procesos de trabajo, nuevas tecnologías informatizadas y condiciones y medio ambiente de trabajo en la Argentina
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, Hvmanitas, 1988, 130 pags.
[PDF]
- Autores varios
Tecnología y Trabajo. Informe sobre el II Seminario Multidisciplinario sobre CYMAT
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1988, 120 pags.
[PDF]
- Julio César Neffa
El proceso de trabajo y la economía de tiempo. Contribución al análisis crítico de K. Marx, F. W. Taylor y H. Ford
CREDAL/CNRS, Hvmanitas, Bs. As., 1990, 349 pags.
[epub]
- Danièle Linhart
La modernización de las empresas
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, 1997, 141 pags. - Helena Hirata, Danièle Kergoat
La división sexual del trabajo: permanencia y cambio
Trabajo y Sociedad, Centro de Estudios de la Mujer de Chile, PIETTE/CONICET,1997, 274 pags. - Julio C. Neffa
Los paradigmas productivos taylorista y fordista y su crisis. Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación
Trabajo y Sociedad, PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 1998, 224 pags. - Marie-Agnes Barrère-Maurisson
La división familiar del trabajo: la vida doble
Trabajo y Sociedad, PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 1999, - Julio César Neffa
¿Qué hacer para mejorar la competitividad de las PyME argentinas?
Trabajo y Sociedad, PIETTE, 2000, 245 págs. - Robert Boyer. Michel Freyssenet
Los modelos productivos
Trabajo y Sociedad, CEIL PIETTE, IADE, Lumen-Hvmanitas, 2001, 115 págs.
- Michel Freyssenet
Trabajo, automatización y modelos productivos
Trabajo y Sociedad, CEIL PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 2003, 128 págs. - Julio C. Neffa
El trabajo humano. Contribuciones al estudio de un valor que permanece
Trabajo y Sociedad, CEIL PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 2003, 280 págs.
[PDF]
- François Vatin
Trabajo, ciencias y sociedad. Ensayos de sociología y epistemología del trabajo
Trabajo y Sociedad, CEIL PIETTE, Lumen-Hvumanitas, 2004, 244 págs.
- Psicodinámica del trabajo
- Cristophe Desjours
Trabajo y desgaste mental. Una contribución a la psicopatología del trabajo
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Facultad de Psicología de la UBA, Hvmanitas, 1990, 242 pags. - Dominique Dessors y Marie-Pierre Guiho-Bailly (comp.)
Organización del trabajo y salud: psicodinámica y psicopatología del trabajo
Trabajo y Sociedad, PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 1998, 265 pags. - Christophe Dejours
El factor humano
Trabajo y Sociedad, PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 1998, 114 pags.
- Relaciones de trabajo
- Francois Stankiewicz (comp.)
Las estrategias de las empresas frente a los recursos humanos. El post-taylorismo
PROIITTE/ SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1991, 326 pags. - Georges Spyropoulos
Sindicalismo y sociedad. Problemas actuales del sindicalismo en el mundo
PROIITTE/SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, ARIA, Hvmanitas, 1991, 305 pags. - Julio César Neffa (comp.)
Nuevo paradigma productivo, flexibilidad y respuestas sindicales en América Latina. II Reunión de la Red Franco-Latinoamericana “Trabajo y Tecnologías”
Trabajo y Sociedad PIETTE/CONICET, PRONATTE/SECYT, CREDAL/CNRS, 1994, 332 pags.
[PDF]
- Georges Spyropoulos
Las relaciones de trabajo en Europa: tendencias actuales y perspectivas futuras
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, 1997, 87 pags. - Arturo Fernández, Raúl Bisio (comp.)
Política y relaciones laborales en la transición democrática argentina
PIETTE-CONICET/Trabajo y Sociedad/Lumen-Humanitas, 1999, 307 págs. - Udo Rehfeldt
Globalización, neocorporatismo y pactos sociales. Teoría y práctica de las relaciones de trabajo
Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE, Carrera de Relaciones de Trabajo Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Lumen-Hvmanitas, 2000, 253 págs. - Osvaldo Battistini
La atmósfera incandescente. Escritos políticos sobre la Argentina movilizada
Trabajo y Sociedad, 2002
- Empleo, calificaciones y competencias
- Jacques Charmes
El empleo en el sector informal. Su integración a las estructuras económicas
PRONATTE/SECYT, PIETTE/ CONICET, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1992, 107 pags. - Annette Jobert, Francois Eyraud, Yves Lichtenberger, Michèle Tallard, Christiane Rolle, Julio César Neffa
Formación profesional: Calificaciones y clasificaciones profesionales. Su influencia en las relaciones de trabajo. La experiencia francesa
PRONATTE/ SECYT, PIETTE/CONICET, CEIL/ CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1992, 67 pags. - Jérome Gautié y Julio C. Neffa (comp.)
Desempleo y políticas de empleo en Europa y Estados Unidos
Trabajo y Sociedad, PIETTE, Lumen-Hvmanitas, 1998, 553 pags. - Nicole Mandon y Olivier Liaroutzos
Análisis del empleo y las competencias: el método ETED
Trabajo y Sociedad, PIETTE, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Lumen-Hvmanitas, 1998, 111 pags. - Julio César Neffa (coord.), Demian Panigo, Pablo E. Pérez, Valeria Giner
Actividad, empleo y desempleo: conceptos y definiciones
Trabajo y Sociedad, PIETTE, 2000, 95 pags.
4° edición revisada 2014, disponible en PDF
- Julio C. Neffa, Pablo Chena, Mariano Féliz, Emiliano López, Alejandro Naclerio, Pablo Pérez, Julieta Salas, Fernando Toledo
Desequilibrios en el mercado de trabajo argentino. Los desafíos de la posconvertibilidad
CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2005, 128 p. - Julio César Neffa, Mariano Féliz, Demian Panigo y Pablo Pérez
Teorías económicas sobre el mercado de trabajo
I. Marxistas y keynesianos
Fondo de Cultura Económica/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2006, 188 p. - Julio César Neffa, Pablo Pérez (coord.) Mariana Busso, Pablo Chena, Mariano Féliz, Emiliano López, Leticia Muñiz Terra, Alejandro Naclerio, María Laura Peiró, Juliana Persia, María Eugenia Rausky y Fernando Toledo
Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables
Desafíos para el diseño de políticas públicas
- Julio César Neffa, Julieta Albano, Pablo Pérez, Julieta Salas y Fernando Toledo
Teorías económicas sobre el mercado de trabajo
II. Neoclásicos y nuevos keynesianos
Fondo de Cultura Económica/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2007, 309 p.
- Julio César Neffa (dir.)
Microcrédito, instituciones de financiamiento y microempresas en la Argentina actual. Un estudio de casos sobre experiencias urbanas financiadas por el FONCAP
Ministerio de Desarrollo Social/PNUD Argentina/FONCAP/CEIL-PIETTE, 2007, 107 p. - Julio César Neffa, François Eymard-Duvernay
Teorías económicas sobre el mercado de trabajo
III. Análisis institucionalistas
Fondo de Cultura Económica/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2007 - Julio César Neffa (dir.)
Desempleo, pobreza y políticas sociales. Fortalezas y debilidades del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2008, 160 p.
- François Eymard-Duvernay
Economia política de la empresa
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2008, 127 p.
- Pablo E. Pérez
La inserción ocupacional de los jóvenes en un contexto de desempleo masivo. El caso argentino entre 1995 y 2003
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2008, 252 p.
- Julio C. Neffa, Enrique De la Garza Toledo, Leticia Muñiz Terra (coord.)
Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales, volumen I
CLACSO/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, Buenos Aires, 2009, 457 págs. - Julio C. Neffa, Enrique De la Garza Toledo, Leticia Muñiz Terra (coord.)
Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales, volumen II
CLACSO/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, Buenos Aires, 2009, 410 págs. - Mariana Busso y Pablo Pérez(coord.)
La corrosión del trabajo. Estudios sobre informalidad y precariedad laboral
Buenos Aires, Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 232 págs.
- Teorías económicas
- Robert Boyer
La teoría de la regulación. Un análisis crítico
Area de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Hvmanitas, 1989, 178 pags. - Francois Eymard-Duvernay (comp.)
Economía de las Convenciones
Trabajo y Sociedad PIETTE/CONICET, PRONATTE/ SECYT, CREDAL/CNRS, 1994, 321 pags. - Benjamin Coriat y Dominique Taddéi
Made in France. Cómo enfrentar los desafíos de la competitividad industrial
Trabajo y Sociedad, Alianza Editorial, 1995, 467 pags. - Robert Boyer e Yves Saillard (coord.)
Teoría de la regulación: estado de los conocimientos, vol. I
Trabajo y Sociedad, Oficina de Publicaciones del CBC, 1996, 212 pags. - Robert Boyer e Yves Saillard (coord.)
Teoría de la regulación: estado de los conocimientos, vol. II
Trabajo y Sociedad, Oficina de Publicaciones del CBC, 1997, 192 pags. - Robert Boyer e Yves Saillard (coord.)
Teoría de la regulación: estado de los conocimientos, vol. III
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, EUDEBA, 1998, 192 pags. - Julio Cesar Neffa
Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina (1880-1996). Una contribución a su estudio desde la teoría de la regulación
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, EUDEBA, 1998, 510 pags.
[PDF] [epub]
- Robert Boyer, Julio César Neffa (coords.) con la colaboración de Saúl Keifman, Luis Miotti, Carlos Quenan y Mario Rapoport
La economía argentina y su crisis (1976-2001): visiones institucionalistas y regulacionistas
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/CDC, Buenos Aires, 2004, 761 pags. - Julio C. Neffa, Héctor Cordone (coord.)
Escenarios de salida de crisis y estrategias alternativas de desarrollo para Argentina. Materiales para la discusión resultantes del seminario-taller del 26, 27 y 28 de septiembre de 2005
CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2006, 321 págs. - Robert Boyer
Crisis y regímenes de crecimiento: una introducción a la teoría de la regulación
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, Buenos Aires, 2007, 128 págs. - Robert Boyer y Julio C. Neffa (coord.)
Salida de crisis y estrategias alternativas de desarrollo: la experiencia argentina
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/CDC, Buenos Aires, 2007, 767 págs. - Pascal Petit
Crecimiento y riqueza de las naciones
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, Buenos Aires, 2010, 127 págs. - Pablo Chena, N. Crovetto, Demian Panigo
Ensayos en honor a Marcelo Diamand
Miño y Dávila/CEIL, 2011
- Ciencia, tecnología e innovación
- Julio C. Neffa (comp.)
Política y gestión de la investigación científica y tecnológica. Actas del Seminario Argentino-Francés CONICET/SECYT – CNRS
Trabajo y Sociedad, PIETTE/CONICET, PRONATTE/SECYT, CREDAL/CNRS, 1994, 245 págs.
[PDF]
- Julio C. Neffa
Las innovaciones científicas y tecnológicas. Una introducción a su economía política
Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE CONICET, Lumen-Humanitas, Buenos Aires, 2000, 402 págs. - Julio C. Neffa, François Chesnais (comp.)
Ciencia, tecnología y crecimiento económico
Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2003, 314 págs. - Julio C. Neffa, François Chesnais (comp.)
Sistemas de innovación y política tecnológica
Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE, Buenos Aires, 2003, 334 págs. - Christophe Midler
El auto que no existía. Gestión de proyectos y transformación de la empresa
FADU, CEIL-PIETTE, Trabajo y Sociedad, 2005, 319 págs. - Bruno Amable, Rémi Barré y Robert Boyer
Los sistemas de innovación en la era de la globalización
Miño y Dávila/CEIL-PIETTE/Trabajo y Sociedad, 2008, 346 págs.