![[Capítulo] Experiencias y desafíos en el abordaje de los cuidados comunitarios en contextos rurales / Alfonsina Albertí](http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/10/a4faf8_05c3e5fae2d247c2ae163f534bc3273fmv2-470x260.jpg)
[Capítulo] Experiencias y desafíos en el abordaje de los cuidados comunitarios en contextos rurales / Alfonsina Albertí
Albertí, Alfonsina Verónica (2023) Experiencias y desafíos en el abordaje de los cuidados comunitarios en contextos rurales. En Sanchís Norma y Bergel Varela Jazmín (compiladoras). La vida en el centro: desafíos hacia sociedades del cuidado (223-239). Buenos Aires: Red de Género y comercio. https://www.generoycomercio.net/post/la-vida-en-el-centro-desaf%C3%ADos-hacia-sociedades-de-cuidado
Situar en el horizonte de la agenda feminista la construcción de una Sociedad de Cuidados, tal como propusieron a los gobiernos de América Latina y el Caribe, la CEPAL y ONU Mujeres en la XV Conferencia Regional de la Mujer (Buenos Aires, 2022), no es un simple enunciado retórico.
Más bien, implica proponer cambios estructurales en muchos órdenes de la vida y, sobre todo, desafiar poderes económicos y políticos consolidados en la región.