Gabriela Irrazábal

girrazabalCEIL CONICET
Saavedra 15 4°
C1084ACA Buenos Aires
girrazabal@ceil-conicet.gov.ar

https://orcid.org/0000-0003-1611-9084

conicetDigital

 

Formación

Licenciada en Sociología, UNLP.
Doctora en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, UBA [+ info]
Beca de posgrado Tipo II CONICET (2011-2013). “Trayectorias, representaciones y modos de intervención en el espacio publico de agentes catolicos formados en bioetica en el AMBA (2008 – 2011)” Director: Dra. Verónica Giménez Beliveau

Actividad profesional

Investigadora Adjunta del CONICET en el CEIL, área Sociedad, cultura y religión

Profesora adjunta regular de Metodología de la investigación social, Universidad Nacional Arturo Jauretche
Docente de grado y Posgrado de la UBA

Líneas de investigación

Religión/ Bioética / Salud / Metodología

Proyectos de investigación

PICT-Temas Abiertos Equipo de Trabajo 2019-04611 Genética y Derechos humanos: imaginarios, creencias y gestión de la salud, la justicia y la identidad en la Argentina reciente (1980-2020) Investigadora responsable: María Gabriela Irrazábal

PIP 11220170100777COCONICET (2018-), Genética y derechos humanos: políticas y gestión de la salud y la identidad en la Argentina reciente (1980-2017). Codirectoras: Soledad Catoggio y Gabriela Irrazábal

PICT 2013 2541 Religiones y salud. Trayectorias, representaciones y modos de intervención en el espacio público de agentes religiosos formados en bioética en el AMBA (2014-2016). Dirección: Gabriela Irrazábal [+ info]

Principales publicaciones

Irrazábal, G. (2018). Procesos de institucionalización del servicio de capellanía y la asistencia espiritual no católica para hospitales públicos de Argentina. Salud Colectiva, 14(2), 355-371. doi:http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1573

Giménez Béliveau, V., Irrazábal, G., & Griera, M. (2018). Salud y religiones: prácticas y sentidos en diálogo y disputa. Salud Colectiva, 14(2), 153-159. doi:http://dx.doi.org/10.18294/sc.2018.1958

Irrazabal, G., & Felitti, K. (2018). El Caso Belén y las construcciones sobre el “no nacido” en Argentina. Aportes para la discusión. Revista de Bioética y Derecho, 0, 45-60. doi:http://dx.doi.org/10.1344/rbd2019.0.21646

 

Irrazábal Gabriela (dir), Belli Laura, Pourrieux Cecilia (coord.) (2017), La salud en jaque: conflictos respuestas y decisiones. Casos de bioética asistencial y de investigación en Argentina, Buenos Aires: CEIL libros/Materiales. Disponible en: http://www.ceil-conicet.gov.ar/publicaciones/ceil-libros/mat1-irrazabal-salud-en-jaque/

Irrazábal Gabriela (2016), ¿Bioética y Religión? Apuntes para comprender la imbricación de la bioética y lo religioso en la toma de decisiones en la Argentina contemporánea, Revista Americana de Medicina Respiratoria Vol. 16 Nº 3 – Septiembre. Disponible en: http://www.ramr.org.ar/articulos/volumen_16_numero_3/apuntes_bioetica/apuntes_bioetica_bioetica_y_religion_apuntes_para_comprender_la_imbricacion_de_la_bioetica_y_lo_religioso.php

Irrazábal, María Gabriela. (2015). La religión en las decisiones sobre aborto no punible en la Argentina. Revista Estudos Feministas, 23(3), 735-759. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-026X2015000300735&script=sci_arttext

Irrazábal, Gabriela (2010). “El derecho al aborto en discusión: la intervención de grupos católicos en la comisión de salud de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires“. Sociologias no.24 2010 [texto completo]

Irrazábal, Gabriela (2010), “Bioética y catolicismo. Dificultades en torno a la constitución de una identidad colectiva“. En Religião e Sociedade 30 /1. 2010 ISSN 0100-8587 pp.101-116. [texto completo]

Irrazábal, Gabriela (2012), “Bioeticistas católicos en contra de las técnicas de reproducción asistida. Implicancias para la futura Reforma del Código Civil Argentino“. Revista Derecho de Familia nº 57. 2012 pp. 113-134 [texto completo]

Divulgación