
Saavedra 15 4 º piso
C1083ACA, Buenos Aires – Argentina
fmallimaci@ceil-conicet.gov.ar
https://orcid.org/0000-0002-4165-2465

Formación
Maestría en DEA- Magister. Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 1984
Doctorado de Sociología de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 1988
Actividades profesionales
Investigador Superior (2014) del Conicet en el Ceil en el Programa Sociedad, cultura y religión
Profesor titular de la Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de Buenos Aires
Ex Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Desde 2008 miembro de la Comisión Provincial por la Memoria
Presidente 2009-2011, Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del MERCOSUR- ACSRM (Porto Alegre/ Buenos Aires)
Director del CEIL/CIMI-GyS CONICET –SHU, Centro de Investigación Mixta Internacional , Globalización y sociedad CEIL-CONICET /SHANGHAI UNIVERSITY
Líneas de investigación
sociología histórica del catolicismo, grupos religiosos en sectores populares y pobreza y políticas sociales.
Proyectos de investigación
PICT 2014-2186, Sociología comparada de los especialista religiosos en Argentina contemporánea. Director: Fortunato Mallimaci
Proyecto nacional Bicentenario- PICT, Religión, sexualidades, educación y asistencia social. Alcances e influencias de las religiones en las 24 jurisdicciones de la Argentina contemporánea, Resolución ANPCYT Nº 98/2011. Director: Fortunato Mallimaci
PIP 112-200801-01624 (2009-2012), Identidades, conexiones transnacionales e integración social transfronteriza: comunidades diaspóricas y construcción social del espacio en la Triple Frontera y otros contextos metropolitanos. Director: Fortunato Mallimaci [más información]
ANPCYT 20666 (2008- 2011), Religiones y estructura social en la Argentina del siglo XXI. Instituciones participantes: CEIL-PIETTE del CONICET, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Nacional de Rosario . Director: Dr. Fortunato Mallimaci
Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina
UBACYT SO 79 (2009-2011) Religión y estructura social en la ciudad de Buenos Aires. Director: Fortunato Mallimaci
Premios y distinciones
2005 Chevalier de l’Ordre des Palmes Académiques, République Française
2007 Pras Ierushalaim (Premio Internacional Jerusalem)
2007 Diploma de los 18 arboles – Jai – En los montes de Jerusalem
Principales publicaciones
Mallimaci Fortunato, Restivo Néstor, Ghiggino Gonzalo y Ng Gustavo (2021), La superación de la pandemia en América Latina, Buenos Aires: Continente
Ghiggino Gonzalo y Mallimaci Fortunato (2020), Relaciones internacionales y pospandemia: una nueva globalización con características chinas. Revista Argentina de Ciencia Política 1 (25). Disponible en: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/6143
Cimadamore Alberto, Paz Jorge, Pautassi Laura, Mallimaci Fortunato (eds) (2020), Ciencia de la sostenibilidad, pobreza y desarrollo en la Argentina del siglo XXI, Buenos Aires: Siglo XXI Editores
Mallimaci Fortunato (2019), ” ¿Fundamentalismos y violencias? Análisis concreto de situaciones concretas y el poder de nominar de las ciencias sociales en sociedades que recomponen sus creencias“, en Capdevielle, Pauline y Blancarte, Roberto (coord.), Política, religión y violencia ¿el retorno de los fundamentalismos?, México: UNAM. Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5843-politica-religion-y-violencia-el-retorno-de-los-fundamentalismos
Donatello Luis, Mallimaci Fortunato y Pinto Julio (coord) (2017), Nacionalismos, religiones y globalización, Buenos Aires, Biblos.
Mallimaci, F. y G. Giorgi (2016), “Santiago de Estrada, entre el Estado y la institución católica. La trayectoria de un dirigente católico desde Onganía a Macri”, Revista de Ciencias Sociales, segunda época, año 8, Nº 29, Bernal, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, otoño, pp. 115-134
Mallimaci Fortunato (2015), El mito de la Argentina laica. Catolicismo, política y Estado, Buenos Aires, Capital intelectual, ISBN 978-987-614-479-7
Mallimaci Fortunato, Esquivel Juan Cruz , Giménez Béliveau Verónica (2015) What do Argentine people believe in? Religion and social structure in Argentina, Social Compass, 62 (2): 255-277, doi:10.1177/0037768615571694
Mallimaci Fortunato (2013), Atlas de las creencias religiosas en Argentina, Buenos Aires, Biblos [más información]
Mallimaci Fortunato (2013), “El catolicismo argentino de Bergoglio y el papado de Francisco. Una primera aproximación desde la Argentina“, Sociedad y religión, vol. 23, 40, julio-octubre [texto completo] [anexo]
Mallimaci Fortunato, Judd Elizabeth (comp.) (2013), Cristianismos en América Latina. Tiempo presente, historias y memorias, Buenos Aires, CLACSO [texto completo]
Mallimaci Fortunato (2012), “Sostén católico al terrorismo de Estado de la última dictadura cívico militar religiosa en Argentina“, en Ameigeiras Aldo (dir.), Cruces, intersecciones, conflictos: relaciones político religiosas en Latinoamérica, CLACSO [texto completo]
Mallimaci Fortunato, Cuchetti Humberto (2011), Nacionalistas y nacionalismos: debates y escenarios en América latina y Europa, Buenos Aires, Editorial Gorla [más información]
Mallimaci, Fortunato (2011): “De la Argentina católica a la Argentina diversa. De los catolicismos a la diversidad religiosa”. En Olga Odgers Ortiz (coordinadora): Pluralización religiosa de América Latina, Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte. México: CIESAS, pp. 75-130. [más información]
Mallimaci, Fortunato (2010): “Catolización y militarización: la violencia y lo sagrado en la Argentina del terrorismo de Estado”. Conferencia en las Jornadas Internacionales: Katholische Kirche und Gewalt im 20. Jahrhundert. Organizada por Religion und Politik – Exzellenzcluster–Universitat de Munster, Alemania.
Mallimaci, Fortunato (2007): “Los derechos humanos y la ciudadanía como matriz de análisis social”. En Torrado, Susana (comp.): Una historia social del Siglo XX, Tomo I. Buenos Aires: EDHASA, pp. 69-96 [más información]
Mallimaci, Fortunato (1996): “Diversidad Católica En Una Sociedad Globalizada Y Excluyente. Una Mirada Al Fin Del Milenio Desde Argentina”. Sociedad y Religión. Buenos Aires, Nº 14/15, noviembre, pp. 71-94
Mallimaci, Fortunato (1992): “El Catolicismo Entre El Liberalismo Integral Y La Hegemonia Militar (1900-1960)”. En AA.VV.: 500 años de cristianismo en Argentina. Buenos Aires: Centro Nueva Tierra, pp. 197-365 [más información]