CEIL
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales CONICET
Menu
  • Quiénes somos
    • Organización e integrantes
    • Breve historia institucional
    • los 50 del CEIL
  • Investigación
    • Estudios críticos sobre el movimiento obrero
    • Sociedad, cultura y religión
    • Trabajo, hogares y organizaciones en espacios rurales
    • Trabajo y empleo urbanos
  • Publicaciones
    • CEIL libros
      • CEIL libros/Clásicos
      • CEIL libros/Contribuciones
      • CEIL libros/Materiales
      • CEIL libros/Proyectos
      • CEIL libros/Tesis
    • Sociedad y Religión
    • Revista Latinoamericana de Estudios Rurales
    • Revista Latinoamericana de Antropologia del Trabajo
    • Protesta & Carisma
    • Libros coeditados
    • Biblioteca Red latinoamericana de estudios e investigaciones sobre riesgos psicosociales en el trabajo (RPST-LA)
    • Calificaciones & Empleo
    • Documentos de trabajo
    • El trabajo en los tiempos de la COVID-19
    • Empleo, desempleo y políticas de empleo
    • Familias, territorios y cotidianeidades en tiempos de la COVID-19
    • Género y trabajo
    • Informes de investigación
    • Materiales de investigación
    • Publicaciones institucionales discontinuadas
  • Biblioteca
    • Catálogo
  • Formación
    • Métodos cualitativos
    • Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo (UBA)
  • Vinculación
  • Cooperación
  • Relaciones internacionales
    • estancias
  • Agenda
Menu
  • Estudios críticos sobre el movimiento obrero
    • Actividades Estudios críticos sobre el movimiento obrero
    • Publicaciones Estudios críticos del movimiento obrero
  • Sociedad, cultura y religión
    • Jornadas Internacionales Ciencias Sociales y Religión
    • Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina
    • Actividades Sociedad cultura y religión
    • Publicaciones Sociedad cultura y religión
  • Trabajo y empleo urbanos
    • Actividades Trabajo y empleo urbanos
    • Publicaciones Trabajo y empleo urbanos
  • Trabajo, hogares y organizaciones en espacios rurales
    • Actividades Trabajo hogares y organizaciones en espacios urales
    • Publicaciones Trabajo hogares y organizaciones en espacios rurales
  • Métodos cualitativos
    • Actividades Métodos cualitativos
    • Publicaciones Métodos cualitativos

CEIL en las redes

CEIL en YouTube CEIL en Twitter CEIL en RSS Diario de campo, novedades mensuales del CEIL

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Browse: Home   /   legitimidad
[Artículo] La inflación y sus causas: una batalla contra el sentido común. Un análisis del caso argentino a través de medios de prensa y la red social Twitter / Ncolás Dvoskin

[Artículo] La inflación y sus causas: una batalla contra el sentido común. Un análisis del caso argentino a través de medios de prensa y la red social Twitter / Ncolás Dvoskin

3 mayo, 2023
ceil
artículos, publicaciones, Publicaciones Trabajo y empleo urbanos

Dvoskin Nicolás (2023). La inflación y sus causas: una batalla contra el sentido común. Un análisis del caso argentino a través de medios de prensa y…

Leer el artículo →
[Artículo] El postpostneoliberalismo sudamericano: una mirada desde el análisis de las políticas sociales / Nicolás Dvoskin y Mayra Bevegni

[Artículo] El postpostneoliberalismo sudamericano: una mirada desde el análisis de las políticas sociales / Nicolás Dvoskin y Mayra Bevegni

27 noviembre, 2020
ceil
artículos, publicaciones, Publicaciones Trabajo y empleo urbanos

Dvoskin Nicolas y Bevegni Mayra (2020). El postpostneoliberalismo sudamericano: una mirada desde el análisis de las políticas sociales, Realidad Económica 50 (335). Disponible en: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/126 Hace…

Leer el artículo →
[Artículo] Nuevos consensos globales, poder corporativo y formación de trabajadores: un debate siempre presente / Claudia Figari

[Artículo] Nuevos consensos globales, poder corporativo y formación de trabajadores: un debate siempre presente / Claudia Figari

26 julio, 2019
ceil
artículos, publicaciones, Publicaciones Estudios críticos del movimiento obrero

Figari, C.A (2019), “Nuevos consensos globales, poder corporativo y formación de trabajadores: un debate siempre presente”, Perfiles Latinoamericanos, 27(54), 27-49, doi: 10.18504/pl2754-002-20192. Disponible en: http://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1010…

Leer el artículo →
[Artículo] Comercio justo, tipología de actores y prácticas comerciales controvertidas / Gabriela Parodi

[Artículo] Comercio justo, tipología de actores y prácticas comerciales controvertidas / Gabriela Parodi

28 agosto, 2015
ceil
artículos, publicaciones, Publicaciones Trabajo hogares y organizaciones en espacios rurales

Parodi Gabriela (2015), “Comercio justo, tipología de actores y prácticas comerciales controvertidas”, Revista Papeles de Trabajo, nº 29, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos…

Leer el artículo →

Publicaciones recientes

  • cover_issue_19_es_ES
    [Artículo] Tradiciones y militancia: un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018 / Juliana Yantorno y Gastón Noval
  • Screenshot 2023-11-06 at 15-19-09 9786073070669.pdf
    [Capítulo] Economía social y políticas ante agronegocio latinoamericano. Casos de estudio en Argentina y Brasil / Raoni Fernandes Azeredo y Martín Bageneta
  • cover_issue_23_es_ES
    [Reseña] Capitalismo Canibal. Qué hacer con este sistema que devora la democracia y el planeta y hasta pone en peligro su propia existencia, de Nancy Fraser / Paula varela
  • 9782100840571-001-X
    [Capítulo] Argentine : conflits entre deux logiques et récurrence des crises / Julio Neffa y Gustavo Ludmer
  • Screenshot 2023-10-26 at 14-25-24 mds_-_libro_politicas_sociales_vol_6.pdf
    [Libro] Políticas Sociales. Estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro. Volumen 6 / Cristina Díaz, Verónica Giménez Béliveau, Rosana Pieruzzini y Washington Uranga (coord)

CEIL CONICET
Saavedra 15 C1083ACA
Buenos Aires, Argentina
Tel. (54 11) 4952 7440
webmaster@ceil-conicet.gov.ar

Copyright © 2023

Powered by Oxygen Theme.