Religiones y creencias en Argentina (2008-2019). Resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Fortunato Horacio Mallimaci, Juan Cruz Esquivel, Verónica Giménez Béliveau

Resumen


El artículo se propone construir un mapa de la religiosidad en la sociedad argentina contemporánea, basado en los datos de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas. Se describen las creencias, adscripciones y prácticas religiosas a nivel nacional, así como las actitudes frente a un abanico de temáticas presentes en la agenda pública (aborto, educación sexual, educación religiosa en las escuelas públicas, políticas migratorias y de asistencia social). El conjunto de variables es analizado según el sexo, la edad, el nivel de instrucción y la región de residencia, habida cuenta de las variadas formas de vivenciar la religión y la increencia religiosa a lo largo y a lo ancho del país. Asimismo, se avanza en un abordaje comparativo respecto a la Primera Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas realizada de 2008, a los fines de identificar cambios y continuidades en las dinámicas religiosas. En ese sentido, se registra un decrecimiento del catolicismo, un incremento en las adhesiones evangélicas y del segmento que se reconoce sin filiación religiosa. Al mismo tiempo, se advierte la consolidación del proceso de individuación religiosa: las y los creyentes se relacionan con Dios por su propia cuenta, en su mayoría no frecuentan los espacios y las celebraciones religiosas institucionalizadas, sin que ello suponga ausencia de prácticas religiosas y espirituales, en tanto éstas tienden a concentrarse en el ámbito de la intimidad.

 

ark:/s18537081/y1dl4918w


Palabras clave


creencias; prácticas; Argentina; católicos; evangélicos; sin filiación religiosa

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Sociedad y Religión ISSN 1853-7081

Licencia Creative Commons
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional