Sociedad y religión en movimiento: Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina
Resumen
El derrotero de las ciencias sociales de la religión en América latina ha estado signado por la comprensión de las dinámicas de los fenómenos religiosos desde prismas analíticos anclados en la territorialidad regional. En ese sentido, ha predominado una interpelación crítica a las tradiciones de pensamiento de Europa y Estados Unidos. Términos como modernidad, secularización y laicidad, entre otros, fueron problematizados y re-conceptualizados en base a las experiencias singulares latinoamericanas. Renuentes a reproducir de modo acrítico o a traspolar conceptos cuya génesis remitía a otros encuadres históricos, las y los cientistas sociales de la religión de la región optaron por reformular las categorías analíticas de la propia disciplina, dotándolas de una mayor densidad heurística para analizar las sociedades latinoamericanas
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Sociedad y Religión ISSN 1853-7081
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional