Católicos y católicas: sus creencias, prácticas y opiniones en Argentina (2019)
Resumen
Este artículo se propone dar cuenta de la composición y características socio-demográficas de la población católica en Argentina, a partir de datos cuantitativos obtenidos en la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. En primer lugar, se aborda la composición y las características socio-demográficas de la población católica en la Argentina contemporánea. Luego, se describe y analiza la diversidad de creenciasde los y las católicos/as, la relación con la divinidad, los rituales de transmisión de las creencias, los motivos de adhesión al catolicismo, las prácticas en el espacio público y privado ligadas con las prescripciones institucionales, o alejadas de las mismas. Finalmente, se estudian las opiniones de católicos y católicas respecto a temas controversiales vinculados a la Iglesia, la familia, los derechos de las personas y la sociedad argentina. Concluimos que los católicos y católicos son una población plural, cuyo número ha descendido desde 2008. Son creyentes, y manifiestan en las prácticas y en sus opiniones grados considerables de autonomía respecto de las prescripciones de la Iglesia.
Palabras clave
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Sociedad y Religión ISSN 1853-7081
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional