El vudú es un mal contra el que hay que combatir. Socio-historia de un discurso de denigración
Resumen
Para muchos haitianos el vudú evoca la encarnación del mal. Para algunos representa incluso un chivo expiatorio que sirve para explicar el subdesarrollo del país y los desastres naturales que asolan a las familias. Para otros el vudú es sinónimo de asesinatos rituales, antropofagia y hechicería. Hasta 1987, el Código penal consideraba al vudú como una expresión de la superstición, a la que había que condenar. Como resultado, la iglesia católica llevó a cabo varias campañas anti-superstición con el fin de erradicar este sincretismo afroamericano. De igual manera, desde hace unos cincuenta años aproximadamente, este sincretismo ha sido objeto de repetidos embates por parte de las corrientes evangélicas. Este artículo se basa en un examen tanto de las producciones discursivas de las élites políticas haitianas como de las posiciones de los grupos religiosos cristianos con respecto al vudú. Busca identificar las principales razones de esta hostilidad y las recientes actitudes de apertura hacia el respeto de esta forma de religiosidad.
Palabras clave
Vudú; Iglesia Católica; Movimientos Evangélicos; Mal
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Sociedad y Religión ISSN 1853-7081
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional