Significaciones imaginarias sociales en la permacultura
Resumen
La relevancia académica de la Permacultura, como modelo de transición más allá de la sustentabilidad, no radica únicamente en las técnicas de diseño y prácticas, sino que el estudio sobre la cosmovisión y movimientos populares apuntala líneas de investigación sobre los aspectos sociales, especialmente los relacionados a la construcción de sentidos sobre la realidad en la que se habita y actúa.
El interés de este trabajo radica en el estudio, basado en material escrito y experiencias prácticas, de la Permacultura como movimiento agroalimentario alternativo a partir las significaciones imaginarias que se construyen en su quehacer cotidiano y accionar político, con el objetivo de realizar una cartografía que nos permita comprender su posición respecto a los movimientos agroalimentarios alternativos (MAAs) y la hegemonía agro-industrial.
Palabras clave
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Revista Latinoamericana de Estudios Rurales ISSN: 2525-1635