Número | Título | |
Vol 3, No 5 (2019): Dossier Memorias, biografías y trayectorias de la clase trabajadora en América Latina | O naufrágio da Varig: bifurcações biográficas, desilusão e quebra do futuro | Resumen PDF XML |
Carolina Castellitti | ||
Vol 2, No 4 (2018): Dossier Los géneros del trabajo | O trabalho extrativista da piaçaba em Barcelos-AM, Brasil: servidão por dívida e resistência dos piaçabeiros | Resumen PDF XML |
Elieyd Sousa de Menezes | ||
Vol 4, No 7 (2020): Dossier Trabajo en contextos de nuevas tecnologías | Olfato policial y nuevas tecnologías de la información. Transformaciones del trabajo policial en Córdoba, Argentina. | Resumen PDF |
Florencia Rodriguez, Déborah Judith Goldin | ||
Vol 4, No 9 (2020): Dossier Las clases trabajadoras en la perspectiva antropológica | Organizações de trabalhadores frente às mudanças na política econômica nacional: o caso das cooperativas peruanas de cafeicultores (1980-2006) | Resumen PDF XML |
Ricardo Luiz Cruz | ||
Vol 2, No 3 (2018): Dossier Trabajo, conflictividad y resistencias | Organización, emociones y resistencia de las trabajadoras del hogar latinas y caribeñas en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos | Resumen PDF XML |
Carlos Piñeyro Nelson | ||
Vol 6, No 13 (2022): Los significados del trabajo en las economías alternativas | Organización productiva y economía solidaria: la comuna urbana Dom Hélder Câmara, una propuesta autogestiva urbana para vivir bien en la ciudad de São Paulo, Brasil | Resumen PDF XML |
Rebeca de la Rosa Zapata | ||
Vol 6, No 13 (2022): Los significados del trabajo en las economías alternativas | Os sentidos da adesão à economia solidária para os catadores da Paraíba (Brasil) | Resumen PDF XML |
Thelma Flaviana Rodrigues dos Santos, Iasmim Barbosa Araújo | ||
Vol 5, No 12 (2021): Trabajo y activismo: reeducación y prácticas contrahegemónicas para erradicar la violencia masculina | Os sentidos do trabalho para a ressocialização do apenado no Brasil | Resumen PDF XML |
Maria Fernanda Oliveira Mourão, Leandro Luciano Silva Ravnjak | ||
Vol 5, No 12 (2021): Trabajo y activismo: reeducación y prácticas contrahegemónicas para erradicar la violencia masculina | Percepción del riesgo ante el virus SARS-CoV-2: el caso de conductores de taxi en Zumpango, Estado de México | Resumen PDF XML |
Yasmín Hernández Romero | ||
Vol 4, No 7 (2020): Dossier Trabajo en contextos de nuevas tecnologías | Pluriactividad femenina como nueva forma de trabajo en un contexto rural del sur de Quintana Roo, México | Resumen PDF |
María Susana Rosales Pérez | ||
Vol 2, No 3 (2018): Dossier Trabajo, conflictividad y resistencias | Política e poética discursiva dos catadores de materiais recicláveis: mecanismos de intervenção na arena social (Brasil) | Resumen PDF XML |
Thelma Flaviana Rodrigues dos Santos | ||
Vol 1, No 1 (2017) | Prácticas y estrategias colectivas situadas en el lugar de trabajo: el caso de los guardavidas de Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina | Resumen PDF |
Gabriela Llamosas | ||
Vol 4, No 8 (2020): Dossier Trabajo y artes | Precariedad del trabajo en los campos de las artes y la cultura: sus contradicciones, heterogeneidades y desigualdades. Un abordaje de la industria audiovisual argentina | Resumen PDF XML |
María Noel Bulloni | ||
Vol 1, No 2 (2017) | Precarización laboral en las bodegas de Maipú, Mendoza (Argentina): la percepción de los trabajadores sobre sus condiciones de trabajo | Resumen PDF |
Mariana Ayelén Pereyra | ||
Vol 3, No 6 (2019): Dossier Migraciones y trabajo | Precarización y explotación diferencial de los trabajadores inmigrantes en el sector de la construcción: el caso de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina | Resumen PDF XML |
Juliana Carpinetti, Fabio Perocco | ||
Vol 1, No 2 (2017) | Presentación al número 2 de la Revista LAT | Resumen PDF |
Lorena Capogrossi | ||
Vol 2, No 3 (2018): Dossier Trabajo, conflictividad y resistencias | Presentación al número 3 de la revista LAT | Detalles PDF XML |
Edgar Belmont, Sergio Sánchez | ||
Vol 3, No 5 (2019): Dossier Memorias, biografías y trayectorias de la clase trabajadora en América Latina | Presentación al número cinco de la Revista LAT | Detalles PDF XML |
Antônio Carriço, Marta Cioccari | ||
Vol 2, No 4 (2018): Dossier Los géneros del trabajo | Presentación al número cuatro de la Revista LAT | Detalles PDF XML |
Carlos Leon Salazar, Areli Veloz Contreras, Cristina Vega Solís | ||
Vol 1, No 1 (2017) | Presentación al número inaugural de la Revista LAT | Resumen PDF |
Hernán M. Palermo, Patricia Torres Mejia, Nuria Giniger | ||
Vol 3, No 6 (2019): Dossier Migraciones y trabajo | Presentación al número seis de la Revista LAT | Detalles PDF XML |
María José Magliano, Ana Inés Mallimaci Barral | ||
Vol 4, No 9 (2020): Dossier Las clases trabajadoras en la perspectiva antropológica | Presentación del dossier Las clases trabajadoras en perspectiva antropológica: formas de organización, conflictividad y nuevas reivindicaciones | Resumen PDF XML |
María Eugenia de la O, Julia Soul, Verónica Vogelmann | ||
Vol 6, No 13 (2022): Los significados del trabajo en las economías alternativas | Presentación del dossier Los significados del trabajo en las economías alternativas | Resumen PDF XML |
Edgar Belmont, Carlos León | ||
Vol 5, No 11 (2021): Pandemia y trabajo | Presentación. Mutaciones y reconfiguraciones en el mundo del trabajo a partir de la expansión del Covid-19 | Resumen PDF XML |
Hernán M. Palermo, Lorena Capogrossi | ||
Vol 2, No 4 (2018): Dossier Los géneros del trabajo | Productores(as) de nocturnidad: subjetividad y diferencia de género en la práctica, requerimientos y riesgos del trabajo realizado en bares de la Ciudad de México | Resumen PDF XML |
Julio César Becerra Pozos | ||
151 - 175 de 236 elementos | << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo ISSN 2591-2755
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional