Exhortaciones sobre el trabajo de la brujería. Uso y comercialización del prestigio como forma de canalización simbólica
Resumen
Este texto presenta un acercamiento a la brujería vista como actividad laboral, por medio de un caso de estudio y del acercamiento a la trayectoria laboral a partir de su consagración en las prácticas religiosas afrocubanas. Se trata de construir una perspectiva que vaya más allá la práctica mágico-religiosa, abordando sus particularidades y la importancia del prestigio en tanto sustrato de la eficacia simbólica como elemento central en la comercialización de esta forma de labor. Se presenta parte de una investigación más amplia que aborda las características del trabajo simbólico dentro de un concepto ampliado del trabajo.
Palabras clave
Trabajo no clásico, trabajo simbólico, brujería; comercialización; prestigio; eficacia simbólica
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo ISSN 2591-2755
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional