Frontera, monocultivos y mercado laboral transfronterizo frente al Covid 19. El caso de la extracción de la piña en Costa Rica
Resumen
Este artículo analiza el impacto que tuvo la pandemia por COVID-19 en la frontera norte de Costa Rica (Zona Norte y Caribe Norte), específicamente en la producción de piña y la movilidad de trabajadores nicaragüenses. Busca demostrar a través del análisis de esta coyuntura específica cómo, en un momento de la pandemia (primera y segunda ola), las plantaciones y empacadoras de piña se convirtieron en focos de contagio debido a las malas condiciones laborales, y cómo esto permitió una breve visibilización de los impactos ambientales y sociales de esta actividad extractiva. Para esto se realizó una importante investigación hemerográfica y entrevistas, que permitieron evidenciar que existe una “contradicción migratoria” en la sociedad costarricense, que se debate entre el rechazo y la marginalización de la población nicaragüense, y la dependencia absoluta de su fuerza laboral en el marco de un modelo económico basado en la explotación del trabajo migrante.
http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s25912755/41d1ho8mr
Palabras clave
Citas
Acuña Ortega, V. H. (Ed.). (1994). Las repúblicas agroexportadoras (1870-1945)—Volumen IV. En Torres-Rivas, E. (coord). Historia general de Centroamérica. FLACSO.
AFP Agencia & Rodríguez, Ó. (2020, septiembre 24). FMI confirma inicio de negociación con Costa Rica por $1.750 millones para ‘restaurar un crecimiento inclusivo’. La Nación. https://www.nacion.com/economia/politica-economica/fmi-confirma-inicio-de-negociacion-con-costa-rica/FE2BXFRVDNEBROMSPCVWYS47ZA/story/
Arguedas González, C.; Miller Granados, C. & Vargas Bolaños, C. (2021). Informe: Monitoreo del estado de la piña en Costa Rica para el año 2019, asociado con la pérdida y ganancia entre la cobertura forestal. https://mocupp.org/informes/
Avallone, G. (2017). Migraciones y relaciones de poder en la agricultura global contemporánea: Entre actualidad y ruptura de la herencia colonial. Relaciones Internacionales, 36, 73-92
Ávalos, A. (2021, julio 27). Presidente confirma gestiones para vacunar a migrantes indocumentados. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/salud/presidente-confirma-gestiones-para-vacunar-a/CCYAL6LK2FC6HGL32YL6Q7KPUI/story/
Ávalos, Á y Recio, P. (2020a, junio 9). Costa Rica lanza ofensiva para contener avance de COVID-19 entre peones agrícolas de zona norte. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/salud/costa-rica-lanza-ofensiva-para-contener-avance-de/XPQYLK3MHVA6HHD4YXSUMTLY4U/story/
Ávalos, Á y Recio, P. (2020b, junio 20). CCSS halla 426 peones agrícolas sin seguro en zona norte. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/salud/nuevo-coronavirus-69-enfermos-nuevos-elevan-a/JF4FDO23BNAVXD4XTBX4QU4NTU/story/?outputType=amp-type
Bonanno, A., & Cavalcanti Barbosa, J. S. (2014). Labor Relations in Globalized Food. Emerald Group Publishing Limited. https://books.google.com.mx/books?id=P3PRAwAAQBAJ
Barquero, M. (2020a, junio 11). Sectores de piña y raíces están en el epicentro de los nuevos controles por coronavirus en la zona norte. La Nación. https://www.nacion.com/economia/agro/sectores-de-pina-y-raices-estan-en-el-epicentro-de/BJ3YXTWLNZCKRCOR5C4NM7XDKI/story/
Barquero, M. (2020b, junio 12). Empresas agrícolas claman por mano de obra nacional para recolección de cosechas. La Nación. https://www.nacion.com/economia/negocios/empresas-agricolas-claman-por-mano-de-obra/UBUJNJ7TWFBF3MOUAZSN5WQE6E/story/
Baumeister, E. (2001). “Las reformas agrarias en Centroamérica: Un balance de sus resultados al finalizar los años 90”. En Clemens, H. & Ruben, R. Nueva ruralidad y política agraria: Una alternativa neoinstitucional para Centroamérica. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural, Vrije Universiteit te Amsterdam.
Berg, E. & Ehin, P. (2006). What Kind of Border Regime Is in the Making?: Towards a Differentiated and Uneven Border Strategy. Cooperation and Conflict 41 (1), 53-71. https://doi.org/10.1177/0010836706060935.
Brass, T. (2011). Labour Regime Change in the Twenty-First Century: Unfreedom, Capitalism and Primitive Accumulation. Brill. http://books.google.fr/books?id=b7QkxYuIshcC
Camarero, L., Carton de Grammont, H., & Quaranta, G. (2020). El cambio rural: Una lectura desde la desagrarización y la desigualdad social. Revista Austral de Ciencias Sociales, 38, 191-211.
Carton de Grammont, H. (2009). La desagrarización del campo mexicano. Convergencia, 16(50), 13-55.
Carvajal, E. (2020, octubre 5). Manifestantes no levantarán bloqueos y exigen renunciar a negociación con FMI. CRHoy.com. https://www.crhoy.com/nacionales/rescate-nacional-no-levantara-bloqueos-y-pide-renunciar-a-negociacion-con-fmi/
Chacón, V. (2020, junio 16). Pandemia no es excusa para ignorar los derechos humanos. Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/pais/pandemia-no-es-excusa-para-ignorar-los-derechos-humanos/
Chavarría, D. (2020, julio 7). Pandemia transfronteriza: cuando trabajar y vivir se vuelve ilegal. El Confidencial. https://www.confidencial.com.ni/nacion/pandemia-transfronteriza-cuando-trabajar-y-vivir-se-vuelve-ilegal/https://doi.org/10.15359/rca.39-1.5
Céspedes, J. (2020, junio 22). Productores urgen ayuda de 74.000 migrantes para recoger cosechas. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/trabajo/productores-urgen-ayuda-de-74000-migrantes-para/RARMFZEKLNCPNKXI5265DX7VD4/story/
Cordero, M. (2020, junio 17). Piñera Exportaciones Norteñas fue clausurada por 21 casos positivos de COVID-19. Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/ultima-hora/pinera-exportaciones-nortenas-fue-clausurada-por-21-casos-positivos-de-COVID-19/
Cortés, S., Sáenz, R., Sánchez, R., & Chavarría, S. (2021). Un año de protestas y COVID-19 en Costa Rica—Informe parcial de resultados: Enero-mayo 2021. IIS - UCR. https://protestas.iis.ucr.ac.cr/publicaciones/211
Delgado, M. (2020a, mayo 6). Autoridades locales de salud proponen centro de aislamiento para migrantes. San Carlos Digital. https://www.sancarlosdigital.com/autoridades-locales-de-salud-proponen-centro-de-aislamiento-para-migrantes/
Delgado, M. (2020b, junio 9). Foro de Piñeros de la Zona Norte busca mil costarricenses para cultivos. San Carlos Digital. https://www.sancarlosdigital.com/foro-de-pineros-de-la-zona-norte-busca-mil-costarricenses-para-cultivos/
Demyk, N. (2007). Café et pouvoir en amérique centrale. Études rurales, 180, 137-154. https://doi.org/10.4000/etudesrurales.8540
Diario Extra. (2020, abril 15). Gobierno ignora vecinos de frontera norte. Diario Extra. https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/416174/gobierno-ignora-vecinos-de-frontera-nortehttps://www.nacion.com/el-pais/servicios/contaminacion-de-agua-lleva-al-pais-ante-comision-interamericana-de-derechos-humanos/MJ53AVEBF5FDDIZENJESBXBRMM/story/
García Cascante, I., & Valenciano Salazar, J. A. (2016). Inversión extranjera directa y cadenas agroindustriales de Costa Rica: Hacia una tipología. Economía y Sociedad, 21(49), 1–21. https://doi.org/10.15359/eys.21-49.3
García, M., & Décosse, F. (2014). Agricultura intensiva y políticas de migración laboral: Jornaleros centroamericanos en México y marroquíes en Francia. Migración y desarrollo, 12(23), 41-67.
Gatica, G. (2021). “Peligrosos, pero indispensables: El trabajo migrante en la producción de piña en tiempos de pandemia”. En Gatica, G. (ed.), COVID-19: Un virus, diversos impactos. Aportes desde la UNED sobre sus consecuencias en Costa Rica. Editorial Universidad Estatal a Distancia. https://cicde.uned.ac.cr/images/cicde/recursos/Libro_Covid_19_Un_virus_diversos_impactos_Gustavo_GATICA_L%C3%93PEZ_Editor.pdf
Herod, A. (1997). From a Geography of Labor to a Labor Geography: Labor’s Spatial Fix and theGeography of Capitalism. Antipode, 29(1), 1-31.
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2014). Censo Nacional Agropecuario. 2014. Total de fincas con cultivo de piña por extensión sembrada y en edad de producción en hectáreas según provincia y cantón. https://inec.cr/sites/default/files/documetos-biblioteca-virtual/recenagro2014-20_0.xlsx
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2020). Distribución relativa de los hogares por nivel de pobreza. Según región de planificación y año, julio 2010-2020. Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). https://www.inec.cr/sites/default/files/documetos-biblioteca-virtual/sepobrezaenaho-02.xls
Lara Flores, S. M. (2010). Migraciones de trabajo y movilidad territorial. Estados Unidos Mexicanos, LXI Legislatura, Cámara de Diputados : Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología : Miguel Ángel Porrúa.
Leitón, P. (2020, septiembre 22). Gobierno revisará impuesto de bienes inmuebles y a transferencias incluidos en propuesta al FMI. La Nación. https://www.nacion.com/economia/politica-economica/gobierno-revisara-impuesto-de-bienes-inmuebles-y-a/IKPQASDNKRGMNOJRKGUEVASFIQ/story/
León Araya, A. (2015). Desarrollo geográfico desigual en Costa Rica. El ajuste estructural visto desde la Región Huetar Norte (1985-2005). Editorial de la Universidad de Costa Rica. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/78040
León Araya, A., & Montoya Tabash, V. (2021). La función de la frontera en la economía política de las plantaciones piñeras en Costa Rica / The function of borders in the political economy of Costa Rican pineapple plantations. Revista Trace, 80, 116–137. https://doi.org/10.22134/trace.80.2021.793
Li, T. M. (2011). Centering labor in the land grab debate. The Journal of Peasant Studies, 38(2), 281-298. https://doi.org/10.1080/03066150.2011.559009
López, L. (2020, marzo 17). Costa Rica refuerza vigilancia en su frontera norte para contener brote de coronavirus. La Prensa. https://www.laprensa.com.ni/2020/03/17/internacionales/2652129-costa-rica-refuerza-vigilancia-en-su-frontera-norte-para-contener-brote-de-coronavirus
McMichael, P. (2009). Banking on Agriculture: A Review of the World Development Report 2008. Journal of agrarian change, 9(2), 235-246. https://doi.org/10.1111/j.1471-0366.2009.00203.x
Mezzadra, S., & Neilson, B.(2013). Border as Method, or, the Multiplication of Labor. Duke University Press.
Molinero-Gerbeau, Y., & Avalonne, G. (2021). “COVID-19. Legitimando el utilitarismo migratorio en la agricultura mediterránea”. En Garrapa, A.M & Camargo Martínez, A., Gobierno pandémico de las fronteras y las movilidades. Realidades comparadas a nivel internacional Vol. 11 (9-14). Boletín (Trans)fronteriza CLACSO.
Moulier Boutang, Y. (1998). De l’esclavage au salariat. Économie historique du salariat bridé. Presses universitaires de France. http://books.google.fr/books?id=T1PEAAAAIAAJ
Pérez, K. (2020, agosto 21). Brote de COVID-19 en empresa piñera VISA. elmundo.cr. https://www.elmundo.cr/costa-rica/brote-de-COVID-19-en-empresa-pinera-visa/
ElPaís.cr. (2020a, junio 19). Costa Rica: 80% de empresas visitadas en la zona norte cumple con protocolos sanitarios. ElPaís.cr. https://www.elpais.cr/2020/06/19/costa-rica-80-de-empresas-visitadas-en-la-zona-norte-cumple-con-protocolos-sanitarios/
ElPaís.cr. (2020b, junio 20). Gobierno en contacto con empresarios de la Zona Norte de Costa Rica. ElPaís.cr. https://www.elpais.cr/2020/06/20/gobierno-en-contacto-con-empresarios-de-la-zona-norte-de-costa-rica/
Presidencia de la República de Costa Rica. (2020a, septiembre 22). Gobierno: Acuerdo con el FMI es necesario para evitar una crisis. Presidencia de la República de Costa Rica. https://www.presidencia.go.cr/comunicados/2020/09/gobierno-acuerdo-con-el-fmi-es-necesario-para-evitar-una-crisis/
Presidencia de la República de Costa Rica. (2020b, octubre 2). Sin bloqueos en las calles: Gobierno anuente a diálogo con intermediación de la Iglesia Católica. Presidencia de la República de Costa Rica. https://www.presidencia.go.cr/comunicados/2020/10/sin-bloqueos-en-las-calles-gobierno-anuente-a-dialogo-con-intermediacion-de-la-iglesia-catolica/
Pomareda, F. (2020, julio 13). Solo 22 trabajadores agrícolas migrantes -de 40 mil- se regularizaron con decreto del 2019. Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/pais/solo-22-trabajadores-agricolas-migrantes-de-40-mil-se-regularizaron-con-decreto-del-2019/
Promotora de Comercio Exterior. (s/f). Anuario Estadístico 2021. Procomer Costa Rica. https://www.procomer.com/exportador/documentos/anuario-estadistico-2020/
Prunier D. (2021). La desigualdad como ventaja comparativa: fronteras, asimetrías territoriales y extractivismo agrícola. Apuntes desde el caso de Honduras, Trace 80: 200-233. http://dx.doi.org/10.22134/trace.80.2021.795
Prunier, D. M., & Salazar, S. (2021). Fronteras centroamericanas y movilidad en 2020. Una región de fracturas y desigualdades impactada por el COVID-19. Estudios Fronterizos, 22. https://doi.org/10.21670/ref.2110073
Quesada, G. (2020a, mayo 6). Empresas piñeras o cítricas ticas estarían detrás de la contratación de indocumentados en la Zona Norte. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/05/07/empresas-agricolas-pineras-o-citricas-ticas-estarian-detras-de-la-contratacion-de-indocumentados/?fbclid=IwAR0nbMIcaH-1BXSJ-ZGeNiI1iL4eqsIT9wHvg85Ste47IgzMNw5DlSBRIbQ/
Quesada, G. (2020b, mayo 8). Contratistas con complicidad de empresas, estarían detrás de la explotación de indocumentados en la actividad agrícola. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/05/08/contratistas-con-complicidad-de-empresas-estarian-detras-explotacion-de-indocumentados-en-empresas-agricolas/?fbclid=IwAR28n-u6tBZGmjN-iJAtWIFWtJhY2aLeHVeyFiqA36vgsUzUx_3VBX8i1C0/
Quesada, G. (2020c, mayo 15). Encuentran indocumentados y trabajadores sin seguro, en empresas agrícolas de la zona norte. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/05/15/encuentran-indocumentados-y-trabajadores-sin-seguro-en-empresas-agricolas-de-la-zona-norte/
Quesada, G. (2020d, mayo 27). Ministro dice que no hay caravanas de migrantes, pero hay denuncias de ingreso a trabajar en agricultura. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/05/27/ministro-dice-que-no-hay-caravanas-de-migrantes-pero-hay-denuncias-de-ingreso-a-trabajar-en-agricultura/
Quesada, G. (2020e, junio 23). Gobierno emite decretos para el control migratorio y regulación de mano obra radicada en el país. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/06/23/gobierno-emite-decretos-para-el-control-migratorio-y-regulacion-de-mano-radicada-en-el-pais-trabajos-agricolas/
Quesada, G. (2020f, junio 13). San Carlos sube 6 casos nuevos, 133 activos: Upala 3, llega 43 activos. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/06/13/san-carlos-sube-6-casos-nuevos-133-activos-upala-3-llega-43-activos/
Quesada, G. (2020g, junio 22). Piden intervenir empresas de localidades con alerta naranja e investigar redes criminales que explotan migrantes. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/06/22/piden-intervenir-empresas-de-localidades-con-alerta-naranja-e-investigar-redes-criminales-que-explotan-migrantes/
Quesada, G. (2020h, junio 16). Zona Norte con 223 casos activos de COVID-19, posee un 23% de los casos a nivel nacional. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/06/16/zona-norte-con-223-casos-activos-de-COVID-19-posee-un-23-de-los-casos-a-nivel-nacional/
Quesada, G. (2020i, julio 6). Empresas agrícolas de la Zona Norte son re inspeccionadas tras, clausuras y ordenes sanitarias emitidas. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/07/06/empresas-agricolas-de-la-zona-norte-son-re-inspeccionadas-tras-clausuras-y-ordenes-sanitarias-emitidas/
Quesada, G. (2020j, julio 15). Multas por contratar mano de obra irregular extranjera será de entre ₵ 900 mil a ₵5.4 millones. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/07/15/multas-por-contratar-mano-de-obra-irregular-irregular-extranjera-sera-de-entre-%e2%82%b5-900-mil-a-%e2%82%b55-4-millones/
Quesada, G. (2020k, julio 22). Casos COVID han bajado en la Zona Norte, ayer sólo se registraron 4 en San Carlos. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/07/22/casos-covid-han-bajado-en-la-zona-norte-ayer-solo-se-registraron-4-en-san-carlos/
Quesada, G. (2020l, septiembre 6). No dejan de aumentar casos de COVID-19 en Pital (253 activos) de San Carlos y Río Cuarto con 120. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/09/06/no-dejan-aumentar-casos-de-COVID-19-en-pital-253-activos-de-san-carlos-y-rio-cuarto-con-120/
Quesada, G. (2020m, septiembre 11). Alvarado dice que no descarta una apertura de frontera norte para el ingreso de trabajadores migrantes. El Norte Hoy. https://elnortehoycr.com/2020/09/11/alvarado-dice-que-no-descarta-una-apertura-de-frontera-norte-para-el-ingreso-de-trabajadores-migrantes/
Regidor, C. (2020, julio 8). Los trabajadores agrícolas nicas en Costa Rica y la pandemia de COVID-19. El Confidencial. https://www.confidencial.com.ni/nacion/los-trabajadores-agricolas-nicas-en-costa-rica-y-la-pandemia-de-COVID-19/
Rodríguez Echavarría, T. (2014). Gouverner l’environnement dans des régions frontalières. Coopération et conflits dans les bassins du fleuve San Juan (Costa Rica-Nicaragua) et du flueve Sixaola (Costa Rica-Panama) (Thèse de Doctorat en Géographie). Paris 7- Diderot, Paris Diderot, Paris 7.
Rodríguez Echavarría, T., Obando Campos, A., & Acuña Alvarado, M. (2018). Entender el extractivismo en regiones fronterizas. Monocultivos y despojo en las fronteras de Costa Rica. Sociedad y Ambiente, 165–200.
Rodríguez, T., & Prunier, D. (2020). Extractivismo agrícola, frontera y fuerza de trabajo migrante: La expansión del monocultivo de piña en Costa Rica. Frontera Norte, Revista Internacional de frontera, territorios y regiones, 32 (25). http://dx.doi.org/10.33679/rfn.v1i1.1983
Rodriguez Echavarría, T. (2022). “Los límites de la cooperación transfronteriza en Centroamérica El caso de la frontera Costa Rica-Nicaragua”. En Cairo, H.; Varela, E. & Lois, M., Geopolítica de la cooperación transfronteriza: Balance y retos (de la COVID-19) (239–269). Universidad de Valencia.
Rodríguez, S. (2020, junio 3). Aumento de casos de COVID-19 está ligado a “actividades agrícolas o de empaque”, dice Salas. Amelia Rueda. https://www.ameliarueda.com/nota/aumento-de-casos-de-COVID-19-esta-ligado-a-actividades-agricolas-empaque
Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria, Mora, S., Quesada, R., Jaén, L., & Monge, D. (2022). Boletín Estadístico Agropecuario Número 32 (Serie Cronológica 2018-2021) (Núm. 32). Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria. http://www.infoagro.go.cr/BEA/BEA32.pdf
Siu Lanzas, M. (2020a, junio 5). Empacadoras rechazan declaraciones de Salud. Dicen que gobierno falla en controles migratorios. Diario Extra. https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/420917/empacadoras-rechazan-declaraciones-de-salud
Siu Lanzas, M. (2020b, junio 27). Agroexportadores denuncian prepotencia en inspecciones. Califican despliegue policial como “desproporcionado y excesivo”. Diario Extra. https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/422808/agroexportadores-denuncian-prepotencia-en-inspecciones
SHD. (2020a, abril 1). Dos piñeras con 750 trabajadores sin seguro en emergencia COVID-19. Socialismo Hoy. http://socialismohoy.com/dos-pineras-con-750-trabajadores-sin-seguro-en-emergencia-COVID-19/
SHD. (2020b, abril 16). Subsidiaria de DOLE despide trabajadores por reclamar equipo de protección. Socialismo Hoy. http://socialismohoy.com/dole-despide-trabajadores-por-reclamar-equipo-de-proteccion/?fbclid=IwAR0epFJpoQpwKPHMgR_flS-jLZ8Ka-1GbQPfARBjoaCNsGWQlxDW4LTqfmQ
SHD. (2020c, agosto 14). Confirman 20 nuevos casos de COVID-19 en piñera de Dole en San Carlos. Socialismo Hoy. http://socialismohoy.com/confirman-20-nuevos-casos-de-COVID-19-en-pinera-de-dole-en-san-carlos/
Ugarte, O. (2020a, mayo 5). Área de salud de Los Chiles prohíbe atender migrantes indocumentados sin presencia de Fuerza Pública o Migración. Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/pais/area-de-salud-de-los-chiles-prohibe-atender-migrantes-indocumentados-sin-presencia-de-fuerza-publica-o-migracion/
Ugarte, O. (2020b, junio 17). Costa Rica no sanciona a las empresas agrícolas que contraten trabajadores indocumentados. Semanario Universidad. https://semanariouniversidad.com/pais/costa-rica-no-sanciona-a-las-empresas-agricolas-que-contraten-trabajadores-indocumentados/
Valverde, K., Porras, M., & Jiménez, A. (2016). La expansión por omisión: Territorios piñeros en los cantones Los Chiles, Upala y Guatuso, Costa Rica (2004-2015). Vigesimosegundo Informe Estado de la Nación.
Vargas Bolaños, C., Miller Granados, C., & Arguedas González, C. (2020). Monitoreo del estado de la piña en Costa Rica para el año 2018. CONARE. http://mocupp.org/informes/
Vizcaíno, I y Cerdas, D. (2020, junio 8). Nuevo coronavirus: Ministro pide responsabilidad a empresarios agrícolas, de empaque y construcción. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/salud/nuevo-coronavirus-ministro-pide-responsabilidad-a/AJMXI3FUDVHWJJYAJ4B7V3TQZY/story/
Vizcaíno, I y Recio, P. (2020, junio 10). Nuevo coronavirus: Curva de contagios da otro salto con 86 casos nuevos; Salud anuncia plan de intervención en zona norte. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/salud/nuevo-coronavirus-curva-de-contagios-da-otro/QPLVLDJBLRDYJG23BZ2YI2257I/story/
Voorend, K, Robles, F & Venegas, K. (2013). Nicaragüenses en el Norte: Condiciones laborales y prácticas de contratación de hombres y mujeres migrantes en la Región Huetar Norte. San José: Organización Internacional del Trabajo/Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Wallace, R., Liebman, A., & Chaves, L. F. (2020, mayo 1). COVID-19 and Circuits of Capital. Monthly Review. https://monthlyreview.org/2020/05/01/COVID-19-and-circuits-of-capital/
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo ISSN 2591-2755
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional