Investigación > Trabajo y empleo urbanos
Esta línea del programa, desde un enfoque especialmente macro-económico, se propone analizar las dimensiones actuales del cambio científico y tecnológico, el impacto ambiental, los modelos productivos, la competitividad y la productividad. Asimismo, las características de la formación social de Argentina, las diversas etapas de su modo de desarrollo –asignando un papel importante al proceso de industrialización mediante sustitución de importaciones-; los componentes institucionales del actual modelo de crecimiento: sistemas de seguridad social y políticas de protección social. Se están realizando comparaciones internacionales, tanto con los países capitalistas industrializados (básicamente los más avanzados de la Unión Europea) como con los latinoamericanos de mediana y gran dimensión: Brasil, México, Venezuela, Colombia.
Palabras claves: macroeconomía, cambio científico y tecnológico, relación salarial, economía ecológica, políticas sociales
Investigadores: Julio César Neffa
Becarios: Nicolás Dvoskin, Mariana Fernandez Massi
Personal de apoyo: Nora Mendizábal.