Investigación> Sociedad, cultura y religión
Coordinador: Aldo Ameigeiras
El objetivo de la línea consiste en el análisis de los procesos de reconfiguración del campo religioso. Esto implica considerar una diversidad de procesos: 1. la consolidación de comunidades de creyentes; 2. la configuración de espacios periféricos, de circulación y construcción de la identidad religiosa y étnica a partir de múltiples reapropiaciones de los discursos institucionales; y 3. Las diversas modalidades de creencias y manifestaciones de la religiosidad popular. Se analizan las dinámicas de institucionalización-desinstitucionalización y de comunitarización-individualización, como asimismo las tensiones y conflictos vinculados con las mismas.
Palabras claves: Religiosidad popular, religiosidad difusa, modalidades de creencia, instituciones religiosas
Investigadores: Aldo Ameigeiras, Damián Setton y Joaquín Algranti
Proyectos
PIP 00371 (2012-2014), Influencia social y espiritual de los nuevos movimientos eclesiales cristianos. El caso de las ciudadelas del Movimiento de los Focolares. Directora: Ana Lourdes Suárez [más información]
ANPCYT 20666. Religiones y estructura social en la Argentina del siglo XXI. Director: Aldo Ameigeiras
PIP 11220080102701 (2009-2011) Las apariciones de la Virgen en Salta. Director: Aldo Ameigeiras
Actividades
30.9.13 10 hs. Conferencia El neo-pentecostalismo en América latina: contribución a una antropología de la mundialización, Jesús García-Ruiz y Patrick Michel [más información]
30.9.13 11 hs Conferencia Estudios de la memoria y ciencias sociales, Marie-Claire Lavabre [más información]
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.