Investigación> Sociedad, cultura y religión
Coordinador: Fortunato Mallimaci
Esta línea estudia e investiga el vínculo histórico personal, institucional y estructural nacional e internacional entre Catolicismos, estados y sociedades; la diversidad religiosa comparada , las relaciones entre política y religión y la reflexión sobre la secularización y la laicidad en el actual proceso de Globalización. Asimismo y las transformaciones producidas con la llegada de un especialista religioso católico argentino como Jefe del Estado del Vaticano y Papa de la Iglesia católica mundial. El proyecto actual de investigación sobre Especialistas Religiosos en Argentina agrupa a todos los miembros del programa.
Palabras claves: diversidad religiosa; vínculo histórico y social entre estado, sociedad política, movimientos sociales, éticas y grupos religiosos; trayectorias, redes, sociabilidades y subjetividades creyentes según clases sociales y relaciones de género; campo socio-religioso; secularización y laicidad; producción religiosa de y en la modernidad, Papa y papado
Investigador: Fortunato Mallimaci
Becarios: Mariano Gialdino, Julieta Ruffa
Proyectos
- ANPCyT. PICT 2014-2186 “Sociología comparada de los especialistas religiosos (católicos, evangélicos, judíos, islámicos, afrobrasileros, neo-indigenista)”. Director: Fortunato Mallimaci
- Proyecto nacional Bicentenario- PICT, Religión, sexualidades, educación y asistencia social. Alcances e influencias de las religiones en las 24 jurisdicciones de la Argentina contemporánea, Resolución ANPCYT Nº 98/2011. Director: Fortunato Mallimaci
- PICT trienal (2012-2014) Religión, sexualidades, educación y asistencia social. Alcances e influencias en las 23 provincias y en la CABA. Director: Fortunato Mallimaci
- ANPCYT 20666 (2007-2011) Religión y estructura social en la Argentina. Director: Fortunato Mallimaci. Primer estudio academico y sistemático sobre las creencias religiosas a nivel nacional.
Se realiza una encuestanacional, estudios de grupos y trayectorias individuales. Participan cuatro nodos: Santiago del Estero,Rosario, Mendoza y Buenos aires. Se vincula lo religioso con lo laboral, social, partidario, educativo, etareo, genero y habitat. En este marco se realizó la Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina