Línea 2. Sindicalismo y acción colectiva en el lugar de trabajo

Investigación > Estudios críticos sobre el movimiento obrero

Esta perspectiva renueva el análisis sobre la democracia sindical, preocupada por las lógicas de representación gremial y las estructuras de legitimación de la práctica política del movimiento obrero hacia las patronales y el Estado. Comprender lo que se proyecta “desde abajo” en los sindicatos, nos permite atender a lógicas de funcionamiento poco observadas por los estudios especializados en el país y en el mundo. Por consiguiente, orientando la observación hacia la capacidad de dominación celular que tiene la acción sindical en el lugar de trabajo, nos introducimos en otras claves de interpretación atendiendo a los mecanismos internos de jerarquización y legitimación de la acción colectiva que se dan internamente los sindicatos. En tal sentido, las comisiones internas y los cuerpos de delegados son las claves de interpretación analítica halladas para comprender la dinámica interna de la conformación estratégica que tienen los gremios y sus estructuras burocráticas.

Palabras clave: representación gremial, comisiones internas, delegados, movimiento obrero

InvestigadoresDario Dawyd, Claudia Figari, Paula Lenguita, Juan Montes Cató, Paula VarelaPatricia Ventrici, Sebastián Guevara
Becarios: Mariela Cambiasso
Otros investigadores y becarios que integran esta línea de investigación: Walter Bosisio (Becario UBA), Laura Meyer (Becaria UBA)

Proyectos

PICT-2013-2714 (2013-2016), Una década política para el sindicalismo de base en Argentina (1966/1976). Dirección: Paula Lenguita

Ubanex “El barrio y los jóvenes: fortalecimiento de organizaciones sociales sobre condiciones de vida y empleo” (2013-2014) Director: Juan Montes Cató, codirector: Daniel Giorgetti. Desarrollado en el marco de las cátedras “Teoría comparada de la negociación y el conflicto laboral” e “Historia del movimiento obrero nacional e internacional” Carrera de Relaciones del Trabajo, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Ubacyt Reconfiguración del actor sindical en América del Sur  2003-2010. Director: Juan Montes Cató, co-director: Arturo Fernández.

PIP Sindicalismo en el lugar de trabajo: el rol de las comisiones internas en la organización gremial de la industria terminal automotriz en Buenos Aires, Córdoba y Rosario entre 2005 y 2010. Directora: Paula Lenguita.Co-Director Arturo Fernández

PIP (2011-2013) El sindicalismo en el lugar de trabajo. Estudio cualitativo sobre la descentralización del conflicto laboral en Argentina. Directores: Paula Lenguita y Juan Montes Cató