![[Artículo] "Y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo". Reproducción asistida en la comunidad judía ortodoxa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Leonel Tribilsi y Taly Barán](http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/08/pageHeaderLogoImage_pt_BR-470x185.png)
[Artículo] “Y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo”. Reproducción asistida en la comunidad judía ortodoxa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Leonel Tribilsi y Taly Barán
Tribilsi, Lonel S., & Barán Attias, Taly (2023). Y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo: reproducción asistida en la comunidad judía ortodoxa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Debates Do NER, 23(43). https://doi.org/10.22456/1982-8136.132903
En este artículo indagaremos en las prácticas de reproducción asistida dentro de la comunidad judía ortodoxa de la Ciudad de Buenos Aires. Para estos grupos, la reproducción constituye un mandato divino que debe realizarse de manera intracomunitaria. Por esa razón, se encuentra regulado rabínicamente cada uno de los aspectos de la vida sexo-reproductiva de las parejas y de los procedimientos técnico-científicos para lograr embarazos mediante la técnicas de reproducción humana asistida. Estas regulaciones dependen de la supervisión e intervención de personas con la expertise tecno-científica y tecno-religiosa para orientar el proceso de formación de familias efectivamente judías. Se han creado para este fin, dos dispositivos de acompañamiento, Majón Puáh y Ohel Iaakov, ambos serán objeto de este artículo. La procreación dentro de las comunidades judías ortodoxas, además de ser un proyecto personal, cumple principalmente la función de sostener y reproducir al pueblo judío. Es decir, tanto la fertilidad como la infertilidad son dones comunitarios, dentro de la cosmovisión judía ortodoxa. En ese sentido, uno de los hallazgos de esta investigación es entender el judaísmo como una condición biológica y comunitaria que se coproducen mutuamente.