![[Artículo] Ruinas industriales y memorias del ocaso azucarero en el sur tucumano. Un abordaje antropológico / Karina Ciolli](http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2023/06/cover_issue_826_es_ES-470x260.png)
[Artículo] Ruinas industriales y memorias del ocaso azucarero en el sur tucumano. Un abordaje antropológico / Karina Ciolli
Ciolli Karina (2023). Ruinas industriales y memorias del ocaso azucarero en el sur tucumano. Un abordaje antropológico, Cuadernos de Antropología Social (57). doi: 10.34096/cas.i57.12167
El artículo aborda, desde el presente, las huellas infraestructurales y las memorias en torno a las iniciativas de poder de largo alcance que operaron en un territorio atravesado por procesos de auge y ocaso productivo. El trabajo se sitúa en la comuna de Santa Ana –sudoeste de la provincia de Tucumán, noroeste de la República Argentina–, donde funcionó, desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, uno de los ingenios azucareros más importantes de la provincia. Desde la conformación del poblado, pasando por el emplazamiento del ingenio azucarero, hasta su cierre, en Santa Ana operaron iniciativas de poder que consolidaron procesos de estigmatización y dominación. Estos procesos se analizan a partir de vestigios materiales y de memorias de la población local, registrados a partir de una investigación etnográfica realizada entre los años 2015 y 2018, estudio que se complementa con el análisis de fuentes primarias, fundamentalmente de diarios locales.