![[Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo] N°11 Pandemia y trabajo](http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2021/08/tapa-ojs-11-02-470x260.jpg)
[Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo] N°11 Pandemia y trabajo
Disponible en línea: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/issue/view/36
Presentación editorial
Presentación. Mutaciones y reconfiguraciones en el mundo del trabajo a partir de la expansión del Covid-19 | |
Hernán M. Palermo, Lorena Capogrossi |
Convocatoria temática
Covid-19, teletrabajo y cuidados: impacto en la vida de las mujeres profesionales de Argentina | |
Gabriela Bard Wigdor, Paola Bonavitta |
Experiencias profesionales del trabajo de cuidado a personas mayores ante la pandemia del Covid 19 en Buenos Aires (Argentina) | |
Estefanía Cirino, Cecilia Palermo, Liliana Findling, Laura Champalbert |
La duplicidad de la moral burguesa en la gestión del trabajo obrero durante la cuarentena por Covid-19 en Bolivia | |
Tania Leda Aillón Gómez, Luis Fernando Castro López |
Conseguir el empleo deseado en tiempos de pandemia (México) | |
Patricia Torres Mejía, Alejandra Sías de León, Celia Arteaga Conde |
(Sobre)viver na adversidade: o caso do moto-taxismo durante a pandemia do Covid-19 na cidade de Araraquara-SP (Brasil) | |
Luis Phellipe De Souza Thomaz Dantas |
El trabajo en la calle. Reflexiones etnográficas sobre la disputa por el espacio público en tiempos de la COVID-19, Querétaro (México) | |
David Alejandro Vázquez Estrada, Salvador Tapia García |
Arte teatral, trabajo a distancia y COVID-19 en México. El caso de jóvenes artistas egresados de la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro (UNAM) | |
María Azucena Feregrino Basurto |
Artículos
José Sergio Leite Lopes e a formação da Antropologia do trabalho no Brasil | |
Wecisley Ribeiro do Espírito Santo |
Comunidades de práctica distribuida en la economía de plataforma: tres casos desde México | |
Carmen Bueno Castellanos, Juan Arturo Zepeda Rojas, Patricia Alvarado Portillo |
Flexibilidad y productividad: mecanismos de intensificación de control en el trabajo de los call centers, Quito (Ecuador) | |
Santiago Alexander Enríquez Enríquez |
Construcción social de la ocupación en lavadores y cuidadores de automóviles en el Centro Histórico de Coyoacán de la Ciudad de México | |
Fabiola Sánchez Correa |
Reseñas críticas
Ensayos fotográficos
Vulnerabilidade e visibilidade nas imagens do trabalho durante a pandemia: qual o valor do essencial? | |
Guillermo Stefano Rosa Gómez |
Lo esencial del trabajo en contingencia. Trabajadoras en los supermercados de Tijuana B.C. (México) | |
Tania Lizeth Sosa Hidalgo |
Sobre o protagonismo dos carregadores em tempos de COVID-19, no contexto da feira do açaí, em Belém (Brasil) | |
Miguel de Nazaré Brito Picanço |
Narrar a las mujeres. Trabajo y pandemia en una zona urbana de la Ciudad de México | |
María Susana Rosales Pérez |
“¡Unidad de las trabajadoras!”: las trabajadoras domésticas remuneradas argentinas entre las desigualdades estructurales y los efectos de la pandemia | |
Verónica Luciana Casas |