La crítica genética: una mirada sobre lo contingente del discurso social :: Juan Eduardo Bonnin

La crítica genética, desarrollada desde mediados de la década de 1970 para analizar los borradores y materiales pre-textuales de textos literarios, ha tenido un enorme avance en los últimos diez años en cuanto al volumen y la diversidad de objetos estudiados. Esta disciplina nace de una preocupación específica por estudiar “los procesos de escritura que engendran una obra mediante el análisis de las evidencias que deja el autor en dicho proceso” (Godinas e Higashi, 2005-2006: 266). Aunque las primeras investigaciones en esta área, desde su surgimiento a comienzos de los años setenta, se focalizaron en el proceso de escritura de textos literarios, en la última década se observa un creciente interés de los estudios genéticos sobre materiales no literarios.

Los trabajos pioneros de J. Bellemin-Noël adoptaban una perspectiva psicoanalítica sobre los textos, lo cual ha llevado –junto a un interés biográfico por los autores- a una concepción muchas veces idealizada del proceso de escritura, que fuera cuestionada por P. Bourdieu (1995), el cual sostiene, básicamente, que el seguimiento, a través de los borradores, del trabajo escriturario de un autor, más que reconstruir los textos posibles, debería permitir dar cuenta de las acciones sociales posibles –y descartadas- y sus condiciones de posibilidad.

En efecto, la crítica genética, al analizar las huellas que el trabajo de escritura de un sujeto deja en borradores, esquemas y notas sueltas, despliega, por detrás de la superficie aparentemente uniforme y homogénea del texto publicado, una arborescencia de opciones tomadas y luego descartadas. Las tachaduras, sustituciones, omisiones y adiciones que atestiguan el proceso escriturario muestran una parte –la única visible- del despliegue del lenguaje como sistema de opciones. Estas operaciones, que pueden leerse como huellas del proceso individual de generación de un texto, pueden también interpretarse desde el punto de vista de las condiciones sociales de lo pensable y de lo decible. Desde este punto de vista, tanto las opciones tomadas como las descartadas son significativas; del mismo modo que aquello que ni siquiera se consideró.

Esta particular mirada sobre los textos nos permite un acceso privilegiado a aquellos aspectos de la producción discursiva que, de otro modo, serían invisibles. De este modo, los paradigmas de reformulaciones, omisiones, sustituciones y adiciones subyacentes al texto publicado son comprendidos como una confluencia de opciones individuales y restricciones sociales que convierten al autor en sujeto de la escritura.

La crítica genética: más allá de la literatura

Más allá del interés originario por la literatura, recientemente asistimos a una proliferación de estudios sobre materiales no literarios: discurso pedagógico y apuntes de niños en edad escolar (Doquet-Lacoste 2007), el discurso autobiográfico (en el caso de Althusser, analizado por Fenoglio 2001, o de infectados de VIH-SIDA,   presentado por Cugnon y Artières 2001), el discurso científico (como los trabajos sobre R. Barthes de Fenoglio 2002, Pétillon 2002, Lebrave 2003 o las inminentes investigaciones sobre el archivo de M. Foucault, reseñadas por Bellon 2007), el discurso político-religioso (Bonnin 2009, 2010 b).

También desde el punto de vista teórico-metodológico encontramos un progresivo abandono del aparato conceptual de la teoría literaria a favor de la adopción de perspectivas lingüísticas variadas: los géneros discursivos (Arnoux 2006 a), las dimensiones campo , tenor y modo de la Lingüística Sistémico Funcional (Lois 2001: 71-96), el análisis de objetos discursivos y formas pronominales (Bonnin 2010 a) y, especialmente, la lingüística de la enunciación (Grésillon 1994, Ferrer 2001, Fenoglio 2006).

Esta perspectiva, en efecto, permite un diálogo fecundo con el análisis del discurso, puesto que permite arrojar luz sobre procesos habitualmente dejados de lado o meramente hipotetizados. En efecto, el análisis de documentos escritos, generalmente publicados, que realizan las diversas ciencias sociales suele considerar a la fuente, tal como se le presenta, como si ésta fuera una totalidad en sí misma. De este modo, el texto es concebido como un producto terminado e inevitable; producto necesario de un proceso que lo sobredetermina. Sin embargo, el análisis de los borradores permite ver el otro lado, oculto tras la superficie del texto publicado, en el cual se despliegan paradigmas de opciones que, finalmente descartadas, permiten esquematizar los límites de lo decible. El texto publicado es, entonces, un paradójico “posible necesario” (Grésillon 1994: 38) cuya forma última sustrae al investigador sus formas posibles, finalmente abandonadas.

Otro de los aportes de la crítica genética consiste en devolver al actor su carácter de agente. Nuevamente, una mirada a menudo sobredeterminada –y sobredeterminante-   sobre los procesos sociales de producción de sentido no se interesa por lo que un actor pudo haber dicho en lugar de otra cosa. Los borradores, sin embargo abren la puerta al espacio individual de agencia discursiva del actor, donde éste dice en el espacio de lo íntimo lo que no quiere (o no puede) enunciar en el espacio de lo público. O, en la misma dirección, donde éste construye y desarrolla sus criterios de lo decible. Esto no indica una mirada ingenua sobre el decir de un individuo que realiza el cálculo de lo que puede enunciar o no. Permite, sin embargo, flexibilizar las interpretaciones estructurales que muchas veces se realizan a partir del análisis de textos publicados, ignorando los paradigmas de opciones inicialmente tomadas y luego descartadas por los mismos actores.

Los Documentos finales de Medellín

Es en el marco de estos nuevos enfoques, articulando la crítica genética, el análisis del discurso y la sociología, que participa nuestra investigación actual sobre los Documentos finales de Medellín (1968). A partir de un completo archivo, puesto a nuestra disposición por el sacerdote católico L. Gera, podemos documentar las cuatro etapas redaccionales de una de los hitos más importantes del catolicismo posconciliar latinoamericano. Allí, en una etapa todavía exploratoria de trabajo, observamos aquellos temas, objetos discursivos, construcciones enunciativas y tradiciones discursivas que, introduciendo conflictos dentro del colectivo productor del discurso, fueron sujetos a variaciones y reformulaciones sólo observables en el proceso de génesis. Desde esta nueva evidencia, podemos debatir con algunas interpretaciones que observan un sujeto católico homogéneo y “progresista”, con un repertorio léxico y un sistema de representaciones que, a la luz de los datos que estamos analizando, no aparecen sino de manera muchas veces contingente y como una elaboración ex post realizada por los mismos actores. Sin ser, como señalan Jenny y Watts (1996), una ventana a “lo real” de la escritura, el análisis genético nos permite observar huellas de procesos que de otro modo serían invisibles y realizar contribuciones significativas a otras ciencias sociales. A partir de esta perspectiva esperamos poder contestar nuestras preguntas acerca de los contenidos de los conflictos en el catolicismo latinoamericano representado en la II CELAM de Medellín y acerca de los procedimientos empleados para su negociación en el texto colectivo.

La articulación teórico-metodológica que proponemos ha sido ya explorada por nosotros en investigaciones anteriores, cristalizadas en sendas tesis de maestría y doctorado. En este proyecto esperamos poder elaborar una síntesis conceptual y empírica que nos permita abordar otras modalidades del discurso político-religioso de producción colectiva en América Latina. El objeto construido puede definirse precisamente a partir de estas tres vertientes: las huellas genéticas del proceso de negociación en el discurso colectivo de conflictos político-religiosos.

 

Referencias bibliográficas

  • Arnoux, Elvira Beatriz Narvaja de (2006 a) “La representación del género y de los espacios de circulación del texto en las reescrituras de ‘Los misterios del Plata’ de Juana Manso”, en Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo , Santiago Arcos, Buenos Aires.
  • Bellon, Guillaume (2007) “’Je crois au temps…’ Daniel Defert, legatáire des manuscrits de Michel Foucault. Propos recueillis”, Rectoverso. Revue de jeunes chercheurs en critique génétique , 1. Disponible en la web : http://www.revuerectoverso.com/spip.php?article29 . Consultado el 6 de diciembre de 2007.
  • Bonnin, Juan Eduardo (2009) “Crítica genética y análisis del discurso. Articulaciones teórico-metodológicas a partir de un análisis de caso”, Incipit. Revista de Crítica Textual , XXIX (2008).
  • Bonnin, Juan Eduardo (2010 a) “Génesis política del discurso religioso: pueblo y populismo en Iglesia y comunidad nacional (1981)”, Manuscrítica. Revista de Crítica Genética , 17 (2009).
  • Bonnin, Juan Eduardo (2010 b) “Génesis de escritura y locutor institucional en los Documentos Finales de Medellín (1968)”, Congreso Regional de la Cátedra UNESCO en Lectura y Escritura. Cultura Escrita y Políticas Pedagógicas en las Sociedades Latinoamericanas Actuales, Universidad Nacional de General Sarmiento, 11-13 de agosto de 2010.
  • Bourdieu, Pierre (1992) Las reglas y el arte. Génesis y estructura del campo literario , Anagrama, Barcelona, 1995.
  • Cugnon, Gilles y Philipe Artières (2001) “SIDA-Mémoires”, Genesis , 16.
  • Deppman, Jed, Daniel Ferrer y Michael Groden [Eds.] (2004) Genetic Criticism. Texts and Avant-textes , Philadelphia, University of Pennsylvania Press.
  • Doquet-Lacoste, Claire (2007) “Le jeune scripteur et ses doubles. Variété du dialogisme dans l’écriture à l’école”, Cahiers de Praxématique , 43.
  • Fenoglio, Irène (2001) “Énonciation et genèse dans les autobiographies d’Althusser. Deux récits – séparés – de sa rencontre avec Hélène”, Genesis , 17.
  • Fenoglio, Irène (2002) “Une photo, deux textes, trois manuscrits. L’archivage linguistique d’un geste d’écriture identifiant”, Langages , 36 (147).
  • Fenoglio, Irène (2006) “L’intime étrangeté de la langue”, Langage et inconscient , 2.
  • Ferrer, Daniel (2001) “Quelques remarques sur le couple énonciation-genèse”, Texte , 27/28.
  • Godinas, Alejandro y Laurette Higashi (2005-2006) “La edición crítica sin manuscritos: otras posibilidades de la edición crítica genética en ‘Balún Canán’ de Rosario Castellanos”, Incipit , Nº 25-26.
  • Grésillon, Almuth (1994) “¿Qué es la crítica genética?”, en Filología , vol. XVII, Nº 1-2.
  • Jenny, Laurent y Richard Watts (1996) “Genetic Criticism and its Myths”, Yale French Studies , 89.
  • Lebrave, Jean Louis (2003) “La genèse de La Chambre claire”, Manuscritica: Revista de Crítica Genética , 11. Disponible en http://www.item.ens.fr/index.php?id=76061 . Consultado el 2 de diciembre de 2007.
  • Lois, Élida (2001) Crítica genética y estudios culturales , Buenos Aires: Edicial.
  • Pétillon, Sabine (2002) De l’intermittence pronominale: sur la polyphonie énonciative dans le manuscrit et l’état définitif du Plaisir du texte de Roland Barthes , Genesis , 19.